LAS VIDAS QUE PUDIMOS VIVIR – MAYTE BLASCO
Título: Las vidas que pudimos vivir
Autor: Mayte Blasco
Editorial: Autopublicado
Fecha publicación: 2015
Número páginas: 388
Edición: Ebook
Género: Ficción contemporánea
Sobre Mayte Blasco: Bibliotecaria de profesión y escritora por vocación, esta madrileña ha trabajado durante más de una década en bibliotecas españolas, además de una incursión de dos años en el mundo bibliotecario latinoamericano. Su interés por la lectura y la literatura la llevó a publicar su primera y por el momento única novela en el año 2015.
⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗
Personajes principales:
Susana: Becaria en la biblioteca de la Fundación.
Violeta: Bibliotecaria de la Fundación.
Diana: Encargada de las visitas guiadas de la Fundación.
Paola: Directora de Gestión Cultural de la Fundación.
Soledad: Presidenta de la Fundación.
Sinopsis:
Cinco mujeres deben trabajar en la fundación creada a un reconocido pintor español del siglo XIX y deben hacerlo bajo unas condiciones francamente complejas, donde la hostilidad y la desconfianza se convierten en elementos intrínsecos del día a día. Cada una de ellas posee un cargo distinto, una mentalidad diferente y un pasado convulso, y estos tres conceptos tan aparentemente poco relacionados entre sí son los que, en realidad, generan la trama de la historia.
Susana es la becaria, una chica insegura que padece los estigmas de su aspecto físico. Violeta es la bibliotecaria, una joven reaccionaria proclive a sufrir decepciones por parte de sus seres más queridos. Diana es la museóloga, una madre que lucha por mantenerse junto a su hija en una sociedad consumida por la crisis. Paola es la jefa de ellas tres, una bella mujer que busca la felicidad a toda costa a pesar de los obstáculos que encuentra por el camino. Soledad es la presidenta de la fundación, una maquiavélica persona llena de odio que emplea sus armas para alcanzar sus objetivos aunque sean carentes de ética. El nexo que une estas cinco personalidades es el lugar en el que trabajan, un palacete madrileño donde la corrupción acapara más protagonismo que el arte.
⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗
A lo largo de la novela conocemos a cinco mujeres: Susana, Violeta, Diana, Paola y Soledad; todas trabajadoras en el mismos lugar. Difieren en edad, aspecto, personalidad y clase social. Una a una, vamos descubriendo su pasado, aspiraciones y actitud en su entorno social y familiar. A la par que observamos las mismas situaciones de la vida diaria laboral desde el punto de vista de cada una.
Sigo el blog de Mayte Blasco porque me gustan sus pequeños relatos: bien escritos, entretenidos y cargados de crítica social; por lo que tenía altas expectativas en su novela. Se han cumplido con creces. Es un texto con muy buena narrativa, sin faltas y con buen ritmo.
Desarrolla la personalidad, sentimientos y pensamientos de las cinco protagonistas con detalle y de manera realista; todas ellas en primera persona, por lo tanto nos encontramos con cinco narradoras. La autora adapta el lenguaje en corcondancia con la identidad y carácter de cada una de ellas.
Resulta muy inteserante conocer los mismos hechos desde la visión de las diferentes participantes, y ver cómo al final todo tiene una explicación y encaja a la perfección. También cómo el pasado, la manera en que se criaron, afecta a la manera de actuar de cada una. Da que pensar, sobre todo en la forma en que solemos juzgar a la gente sin conocerla.
Importante crítica social, principalmente por la corrupción, pero también por otros temas cotidianos.
⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗
Conclusión:
Novela realista de ficción contemporánea bien escrita, amena y de fácil lectura. Cien por cien recomendable para todo lector al que le gusten los libros realistas e intimistas.
Incluyo dos enlaces donde podéis leer las primeras páginas y/o comprar la novela. Yo la he disfrutado y os animo a que le deis una oportunidad.
Muchísimas gracias, Luna, por haberle dado una oportunidad a mi novela y por haber escrito esta reseña tan estupenda. Para mí es una satisfacción saber que has disfrutado con la lectura del libro y que incluso te ha hecho reflexionar. Un fuerte abrazo, amiga, y de nuevo muchas gracias.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ha sido un gustazo leer una novela tan interesante y bien escrita. Me alegra que te haya gustado la reseña :). Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Y lo bien que traza el perfil de los personajes! Es una reseña estupenda Luna. Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Carlos. Desde luego la novela lo merece.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en El blog de Maey comentado:
Comparto esta reseña de mi novela que la compañera bloguera Luna ha publicado en su blog Miscelánea de Luna Paniagua. Le agradezco mucho que lo haya leído y que haya publicado una entrada comentando sus impresiones.
Me gustaLe gusta a 1 persona