JULIA OTXOA *5

JULIA OTXOA – Relato e ilustración infantil

julia o

«¿Iniciarme en la literatura e ilustración infantil fue fruto del azar? No lo sé. En los años anteriores a 1997 jamás se me hubiera pasado por la imaginación escribir o ilustrar un cuento infantil. ¿Fue determinante entonces que aquel atardecer de 1997 escuchara desde mi estudio el ulular del búho en el bosque que rodea nuestra casa, para que comenzara a escribir mi primer cuento infantil “Lucas y el búho”?, sin duda alguna la respuesta es sí».

Así explica Julia Otxoa qué fue lo que la llevó a iniciarse en la literatura infantil. Algo se encendió dentro de su cabeza que le hizo escribir e ilustrar por primera vez un cuento para niños. Tuvo tal éxito que los editores le pedían más, y tras Lucas y el búho vieron la luz otros seis cuentos y un poemario.

Son narraciones de fantasía que mantienen el surrealismo y el tono poético tan característicos de Julia. Invitan a los pequeños lectores a pensar y a tomar parte en el desarrollo y desenlace de las historias.

Tratan temas de interés social como pueden ser la solidaridad, la inmigración, la pobreza, la integración… lo que hace que sus libros no solo sean divertidos sino también educativos.

Estos son los textos infantiles escritos por Otxoa:

  • Lucas y el buho , Bilbao, Mensajero,1997
  • El bosque de las zanahorias”,San Sebastián, Elkar,1997
  • Historia de unos bigotes, Bilbao, Ibaizábal,1998
  • La canción de Mister Popoff, Bilbao, Ibaizábal,1998
  • El Mundo en una manzana, Bilbao, Desclee de Brouwer,1998
  • Cuentos de la abuela luna, Bilbao, Mensajero, 1999
  • El sueño de Hakam ,Bilbao, Descle de Brouwer, 2000
  • Poemas de un ratón ,Diputación de Málaga,2010

Solo tres de ellos no han sido ilustrados por la propia autora.

Como curiosidad, a pesar de que Julia Otxoa escribió sus cuentos para niños en castellano, todos excepto dos han sido publicados únicamente en euskera, estando inéditas sus versiones originales.

Es mencionable el proceso por el cual surgió Poemas de un ratón: movida por la inspiración dibujó a los personajes, guardó esas ilustraciones y dos años después volvió a sacarlas. Entonces cada uno de ellos tomó vida en su mente y decidió escribir un poema surrealista para cada sujeto, y juntarlos todos en un mismo volumen. Por último, decidió llamarlo Poemas de un ratón porque dibujó todos los personajes con el ratón de ordenador.

Este es uno de esos poemas:th (2)

Tengo un vecino que se llama Rufino,

Que todos los días se frota el pelo con tocino.

Siempre lleva la cabeza brillante,

Este hombre tan elegante

Que sin peine vive tan campante.

Con esta faceta de Julia Otxoa cierro mi investigación sobre esta autora tan versátil. Espero que os haya gustado y, si no lo habéis hecho ya, que le deis una oportunidad. Todos sus géneros son muy interesantes y están dotados de gran personalidad.

12 comentarios en “JULIA OTXOA *5

    • lunapaniagua dijo:

      Desde luego que te la aconsejo para cuando tengas un ratito libre. Estoy segura de que sus relatos (los de adultos) en concreto te gustarían mucho. Me suena que ya lo comentamos cuando publiqué esa entrada.
      (Ya hablaremos más adelante de cómo va Disater porque estás en mi lista de futuras adoptadas 🙂 )

      Le gusta a 1 persona

      • inspectordisaster dijo:

        ¡No me lo puedo creer! Ay, que me moriría de vergüenza llegado el caso. Tienes razón: respecto a Julia ya habíamos hablado antes de ella: no he tenido ocasión de leerla todavía y la verdad es que lo siento. Empecé a leer la primera novela de nuestro Álvaro (Salazar) y me enganchó tanto que me he metido con las siguientes y he dejado lo demás aparcado. Tengo tan poquito tiempo (a pesar de seguir tu consejo de bajar la televisión al trastero) que voy a pedales y se me acumulan las lecturas. Un beso, guapetona.

        Le gusta a 1 persona

    • lunapaniagua dijo:

      ¡Gracias! A ti también te gustarían sus relatos. Su obra en general tiene un toque surrealista que me encanta, y los relatos te dejan con la boca abierta o sonriendo, pensando «¿pero cómo se le ha ocurrido eso?» Abrazote.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s