Comparto mi última publicación en Letras & Poesía, que fue elegida Escrito de la Semana.
MOZOLO
Mozolo era un mochuelo común, rechoncho y de plumaje marrón y blanco. Aparte del nombre y el aspecto, no tenía nada de ordinario. Era el ave más lista de su clase y su profesora, la lechuza Hontza, creía que era el animal más inteligente del bosque.
Todas las noches se sentaba en una rama del roble-escuela y escuchaba las lecciones con atención. A menudo levantaba el ala para hacer preguntas; algunas ni la propia Hontza sabía responder.
Inquieto y curioso, conocía la vida nocturna del bosque al dedillo. Comenzó a descansar menos durante el día para averiguar también cómo era la diurna. Todos sabían que, tarde o temprano, el bosque se le quedaría pequeño y querría salir de allí para continuar saciando su curiosidad.
Una noche, Hontza les contó el mito de Ícaro. Mozolo quedó fascinado por la historia de aquel niño a quién, por volar demasiado cerca del sol, se le derritió la cera que unía las plumas de sus alas artificiales y cayó al mar.
Más tarde, sentado en la copa de un fresno, pensó que él no tendría ese problema porque sus alas eran de verdad. ¿Pero hasta dónde podría volar? Levantó la vista y vio el sitio al que le gustaría ir: la luna.
Desde entonces, al acabar la clase, echaba a volar y, cuando las fuerzas empezaban a fallarle, volvía. Les contaba a los demás mochuelos, lechuzas, búhos y a cualquiera que quisiera escuchar hasta dónde había llegado. Cada vez regresaba más tarde, pero siempre lo hacía antes de que comenzara a clarear.
Hasta un día en que, a pesar de que el sol lucía brillante, no había aparecido. Sus amigos lo esperaban, la preocupación les impedía irse a descansar. El astro rey se escondió y no tenían noticia de él, pero se dieron cuenta de que en el cielo había una nueva constelación con la forma exacta de su intrépido amigo. No sabían si llegó a tocar la luna o no, pero estaba claro que ahora vivía con ella. Los humanos llamaron a esa constelación El Águila; pero en el bosque, todos los animales sabían que era Mozolo.
Como ya te dije cuando se publicó, me encantó. Y te reitero mis felicitaciones porque fue elegido como «Escrito de la semana»
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Sí! Siempre estás ahí y te lo agradezco mucho 🙂 ¡Muchas gracias!
Un besote.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es precioso, Luna (yo no lo conocía): ¡me encantaría tener un enano en casa para poder leérselo! Un beso, guapetona.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, quería hacer un cuento pero también para adultos 🙂
Un besote.
Me gustaMe gusta
Muy buena moraleja en tu historia: nunca dejes de intentar alcanzar tus sueños.
Saluditos Luna! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Pasito a pasito se llega hasta la luna!
Gracias 🙂 ¡Buena noche!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nanit! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un texto tan estupendo que, pasado un tiempo, podría surgir una leyenda o al menos un cuento para niños. Enhorabuena. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Carlos. Le pedí a mi hija mayor que me dijera 2 palabras, dijo pájaro y luna, y salió esto 🙂 Aunque parece un cuento de niños no busqué un lenguaje simple para que llegara a los adultos 🙂
Un besote.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que bien por Mozolo, alcanzò el vuelo del àguila. Cierto que es un bonito cuento para niños y para adultos. En buena hora Luna, te felicito.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias! Ahí está nuestro Mozolo para siempre en el firmamento (si lo lee un astrónomo igual me odia 😦 )
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias! 🙂
Me gustaMe gusta
Zorionak Luna. Y sí, opino lo mismo que Carmen; es un muy buen cuento para leerselo a un niño (claro que, todos seguimos teniendo un niño dentro). Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Y que siga siempre dentro ese niño! Y lo dejemos salir por lo menos para leer mis cuentitos 😉
Eskerrik asko! Besarkada haundi bat
Me gustaLe gusta a 1 persona
La constelación de Mozolo…no la conocía. Qué bonito relato, aunque he sufrido un poco pensando en el mochuelo subiendo cada vez más y más alto en la atmósfera. He pensado en la falta de oxígeno y en la ingravidez, y no es broma. Y me he cansado un poco.
Levantaba el ala para hacer preguntas, jajaja.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La constelación del Águila existe de verdad (quería poner imagen de ella pero no encontré ninguna libre).
Pues ya ves que mi Mozolo superó las barreras físicas, pero ¡me ha hecho mucha gracia que pensaras eso!
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Las superó, las superó. Creo que he pensado en Mozolo en términos «astronáuticos».
Yo no sé si es porque en televisión se hablaba hace días de la efemérides de la perrita Laika…
Vamos, que me cansé porque me sentí un poco mochuelo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay, que no te seguía 😦 Ahora sí, a ver si aprendo un poco de música 🙂
Me gustaMe gusta
Muchas gracias (aunque en realidad no tenías por qué…)…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno, ya que te molestas en leer y visitar mis historietas qué menos que visitarte… Sigo a otro blog que pone música (entre otras muchas cosas) y me gusta mucho escuchar cosas nuevas (para mí, que estoy anclada en la misma música que me gustaba hace 20 años)
Me gustaMe gusta
¿Qué otro bloooooooog? Si puede saberse, claro…Bueno, a todos nos pasa más o menos, nos quedamos anclados en una época pasada, en parte es lógico y normal. Yo escribo con mucha frecuencia sobre artistas y grupos de los 80, aunque también sigo la actualidad en la medida de lo posible.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A Claudia: https://espaciodeimagenesypalabras.wordpress.com/author/espaciodeimagenesypalabras/
que además es un sol de persona. Esta semana ha puesto un grupo de rock argentino, Serú Girán (¿?) que me encantó.
Me gustaMe gusta
Ah, lo visitaré, ya veo que te comenta con frecuencia. Creí que podría ser El Espacio de Chus, que también tiene una variedad pasmosa…
Me gustaLe gusta a 1 persona
No lo conozco, le echaré un vistazo.
Me gustaMe gusta
¡Preciosa historia, Luna! ¡Enhorabuena! Mil besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias! Un besote 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bonito cuento Luna, un abrazo !
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias! Un abrazo y buen lunes 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
No solo me gusta, es espectacular saber que hay tantos «Mozolo» entre nos…
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias, Daxiel! Tal vez todos llevemos un Mozolo dentro, al que deberíamos dejar salir y volar 🙂
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Qué bello cuento. Me recordó a Juan Salvador Gaviota. Sin duda nada es imposible cuando pones toda tu voluntad en conseguirlo. Aplausos amiga.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias! Desde luego para conseguir algo hay que intentarlo, eso les digo siempre a mis peques.
No sé quién es Juan Salvador Gaviota… pero enseguida me lo cuenta google 😉
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te lo recomiendo mucho, es un libro que me acompañó en mi adolescencia. Te va a gustar. Luego me cuentas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Tiene muy buena pinta! Apuntado queda, gracias por la recomendación.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Magnífico, es todo un lujo disfrutar de tu obra, amiga querida Luna. Besos a tu alma.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, María del Mar. Por el comentario y por el tiempo que está dedicando a mis textos, me hace mucha ilusión. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Amiga, solo las personas que merecen la pena, no nos olvidan a pesar del tiempo y tú mereces toda mi admiracion y cariño, porque no me olvidaste. Besos a tu lindo corazón.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oh, no te olvido porque tú mereces la pena 😉 Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona