Comparto mi última colaboración en Letras & Poesía.

Imagen de Carlos Feijoo – La estaca clavada
LA NOCHE
Discreta cae la noche
con su túnica negra
el paisaje ensombrece
difumina las calles.
En el cielo se prenden
festivas las estrellas
en el campo iluminan
traviesas las luciérnagas.
Es la ciudad sombría
amasijo de sombras
reina frío el silencio
cualquier ruido estremece.
No te fíes de nadie
que escudriñe la noche
cuídate de los monstruos
sobre todo de mí.
Bello poema, Luna! Y acá se aprecia mejor la foto de Carlos.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias, Claudia. Creo que me voy a acostumbrar a poner fotos de Carlos en mis entradas (mientras me deje, je, je).
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me parece que lucen mucho mejor acompañando tus textos Luna. Y además que así gozan de un vida nueva. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra que te guste 🙂 Seguiré pidiéndote. Ya he visto que has registrado el blog, es lo más fácil y cómodo. Un besote.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bonito tandem de foto y poema!! Besos
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Muchas gracias, Mayte! Yo también creo que hacemos buen equipo 🙂
Un besote.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ohh, ese final hace que, un poema que parecería simplemente bonito, se convierte en algo genial con un toque de maldad, incluso. ¿Así que la foto es de Carlos? ¡Qué buen fotógrafo te has buscado! ¡No sabes tú naaa! jajaja
Un besazo, Luna 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Sí, sí, lo voy a cambiar por pixabay siempre que pueda. Lástima que no tenga buscador.
¡Muchas gracias! Un besote.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Vaya cambio que da en la estrofa final. Da miedito Luna. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Almas atormentadas que vagan entre las sombras… uuuuu… ¡ja,ja! Dudé entre pedirte esa foto o la del «ente» nocturno que reblogueaste hace poco.
Otro besazo.
Me gustaMe gusta
«Sobre todo de mí»…jajaja, muy bueno ese final, veo que a otros blogueros también les gustó el detalle. Me gusta tener como «amiga» una licántropa, o una vampiresa, o una monstruita, vamos…¿Dónde estabas, lo mismo te preguntaría un policía, la noche que asaltaron y destrozaron a aquella pobre chica salida de la ducha…?
Me gustaLe gusta a 2 personas
Mmmm, te advierto que a los monstruos no nos gustan los listillos… digo… les, no les gustan, je, je.
Me ha salido la vena oscura, sí, lo reconozco, me gusta 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un lujazo de poema Luna, linda amiga. La noche es tan misteriosa que siempre puede sorprendernos para bien e incluso para mal. Besos a tu alma.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Muchas gracias! La noche inspiradora… y qué diferente se ve todo al salir el sol 🙂 Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buen poema sobre el anochecer… y de pronto, ese final marca de la casa, te descubre que la noche abre el telón y que cualquier cosa puede pasar… Sí señora, muy bueno. Un abrazo Luna
Me gustaLe gusta a 3 personas
Me ha gustado mucho eso de «marca de la casa» 🙂
Muchas gracias, Álvaro. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Gocho Versolari, Obra Poética.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias!
Me gustaMe gusta
Preciso, exacto, como una aguja hipodérmica. Un abrazo, amiga Luna.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Gocho, me alegra mucho que te guste.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
El paisaje nocturno me parece tomado desde o Porto do Son. Y ese negro azulado tan propio del paisaje gallego…
Tu bellísima poesía me ha transportado a mi tierra sin miedo a encontrarme con algún hombre lobo. A pesar del final. Unha morea de biquiños.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias 🙂 La foto es de Carlos, él podrá decir exactamente desde dónde es.
No sé si te dicho alguna vez que soy una enamorada de tu tierra, he recorrido la costa dos veces y ya la primera me enamoró.
Un besote.
Me gustaMe gusta
cuidatedelosmonstruosydelaluna(estaluna)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué va, en el fondo soy un cachito de pan… 🙂
Me gustaMe gusta
Un cachito pan y qué bien rebañas la salsa de la vida (literariamente hablando!)😊😙
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ooooh 🙂
Me gustaMe gusta
Coincido con Álvaro: poema con inconfundible «marca de la casa». Me gusta mucho, Luna, en particular esa alusión a dos oscuridades -campo y ciudad- tan distintas y en las que no parecemos compartir las mismas estrellas…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Carmen. De hecho desde la ciudad ni parece que hay estrellas…
Un besote y buen finde.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Recuerda que tienes el relato pendiente. 😛
Buen finde!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Este no sirve? https://lunapaniagua.wordpress.com/2017/11/10/golpes-en-la-puerta/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Noooo! Ese es el reto de la escena de la ducha… Jaja! No hagas trampas. 😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vaya, ja, ja, ¡me lo apunto entonces! Pero si luego tienes pesadillas no me eches la culpa 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pesadillas!? Mmm… Ya debes estar pensando en algo… 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, ya lo tengo pensado, jur, jur. A ver si la semana que viene le hago un hueco.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Precioso, Luna, me encanta.
Enhorabuena!!!
PD: Te invito a mi blog, a que te des un paseo y conozcas mis poemas (aunque estoy empezando), y si te apetece dar tu opinión. Sería genial. Gracias!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias! Yo también soy novata en esto del verso 🙂
¡Ahora me paso!
Me gustaLe gusta a 1 persona