Misión interplanetaria

MISIÓN INTERPLANETARIA

—Solicito comunicación con el gran capitán desde la nave de intervención. Repito: solicito comunicación con el gran capitán. Aquí el primer relaciones intraplanetarias. Canje.

—Le habla el primer capitán. ¿Cómo ha ido la misión en el planeta añil? Canje.

—Mal, muy mal. Me ha resultado del todo imposible establecer conexión con los alienígenas autóctonos. Canje.

—¡¿Cómo es posible?! Eres nuestro mejor relaciones. Canje.

—No lo entiendo, gran capitán. Les he hablado en sus idiomas, he gritado, he hecho gestos; incluso me he mostrado en mi forma original para hacerles reaccionar. No ha habido manera, no me han visto. Canje.

—¿Son ciegos? Canje.

—No, no lo son. Pero tienen objetivos de visión muy limitados: extrañas actividades en las que algunos de ellos corren tras un objeto esférico, unas pantallas de diferentes tamaños con imágenes en movimiento, cualquier semejante situado en el ángulo de visión por encima de sus hombros y, sobre todo, sus propios ombligos. Apenas miran nada más. Canje.

—Qué extraña civilización. ¿Qué opinas, abortamos misión o conquistamos por la fuerza? Canje.

—Sin ninguna duda, gran capitán, abortamos misión. El planeta añil está infestado por sus mismos pobladores. Su índice de deteriorabilidad es muy alto, dentro de poco será una masa de deshechos y estará desierto, porque sus seres vivientes se habrán exterminado a sí mismos. Canje.

—Entendido. Misión en el planeta añil abortada. Nuevo objetivo: planeta argollado. Canje y corto.

Reto 51 para Literup – Escribe un relato en el que un personaje intenta comunicarse con un ser de otro planeta.

46 comentarios en “Misión interplanetaria

  1. @lidiacastro79 dijo:

    jajaja Muy bueno. Los humanos tenemos los días contados y nuestro planeta (añil), por nuestra culpa, también!!
    Me ha encantado. Me recuerda a todo lo que vengo escribiendo últimamente para mi nueva novela 😉 jejeje
    Un besazo

    Le gusta a 2 personas

  2. whatgoesaround dijo:

    Tienes razón en esa observación, debería llamarse «Planeta Agua», lo han apuntado en diversos medios. De hecho de ahí viene lo de «azul». Lo cual me lleva a preguntarte, porque es lo que más me pica la curiosidad, por qué exactamente has escogido «añil». ¿Existe alguna connotación que hace referencia al deterioro ambiental? ¿Simplemente esos seres lo perciben así, o es que también podemos tomarlo como añil, no solo azul?
    Pues si están intentando comunicarse, o hacernos señales -que todo es posible, algunos lo creen o sostienen- y no nos enteramos es bastante patético y preocupante.
    El «canje» me suena bien pero un pelín raro, será que pese a haberlo visto empleado estaré más acostumbrado al «cambio». Y emplear todo el tiempo «cambio y corto» sería bastante cansino.
    Bueno, la pulla contra esta molesta especie es más que evidente y merecida. A mí me gusta mucho la expresión de que la humanidad es como un molesto sarpullido sobre la faz de la Tierra. Tiene que picar e irritar. Si es que somos bastante guarretes y destructivos, siento decirlo.

    Le gusta a 2 personas

    • lunapaniagua dijo:

      He elegido añil porque para mí, que distingo solo colores básicos y 3 tonos de cada uno (normal, claro y oscuro), añil y azul son lo mismo.
      Lamentablemente somos más que un sarpullido porque no afectamos solo a la superficie… a mí me parece más acertada la teoría de Matrix.
      Así ya se habla de planeta Agua, ya pensé que no sería yo la primera a la que se le ocurriera, je, je.

      Le gusta a 2 personas

      • whatgoesaround dijo:

        No estoy nada informado de en qué consiste exactamente distinguir solo colores básicos, si es alguna «limitación» visual o perceptiva.
        La visión y la teoría que ofrecen Matrix -grandísima película- son profundas y bastante acertadas. De hecho le veo incluso connotaciones cercanas al budismo, por lo de estar dormidos, percibir una ilusión y también los valientes que enfrentan ese despertar espiritual y personal.
        Lo del planeta Agua se ha razonado muchas veces, ya que está cubierto en su mayor parte de ella. En cuanto al añil, pues he pensado que serían razones literarias: Añil nos da una visión y un acercamiento singular, diferente, muy adecuado para unos seres de otro mundo, a la vez que tiene un punto de suspense y de disfraz, pues de entrada el lector no lo asocia para nada a nuestra querida casita…

        Le gusta a 2 personas

        • lunapaniagua dijo:

          Yo tampoco lo sé, pero me sacas de rojo, azul, amarillo, verde, etc y me pierdo. Turquesa, canela, aceituna (como si solo hubiera una)… con cosas así me pierdo. No sé si en español se dice igual, en euskera hay uno que traducido sería color de ratón, ni idea…
          Me encanta que mi relato te sugiera todo eso 🙂

          Le gusta a 2 personas

  3. Máximo Disaster dijo:

    ¿El planeta argollado? Me he tirado un buen rato riéndome. ¿Qué te parece lo de confeccionar una tabla de planetas rebautizados? A mi hijo le costó lo que no está escrito aprenderlos, y estoy segura de que con la nueva denominación los memorizarían enseguida o, al menos, se lo pasarían pipa. Muy bueno, Luna. As always! (lo pongo en inglés para no repetirme tanto). Besitos.

    Le gusta a 2 personas

      • Máximo Disaster dijo:

        Muy bien aunque me toca dieta de purés durante los próximos veinte días así que me olvido de turrones de Jijona y peladillas… pero se me va a quedar un tipito Barbie desnutrida que me voy a poder encajar los «jeans» de pata de elefante que guardo de cuando cumplí los dieciocho. ¡Esta noche vieja, triunfo seguro! 🙂 Un besote y ¡felices fiestas!

        Le gusta a 1 persona

        • lunapaniagua dijo:

          ¡20 días! Se te pasa hasta el rosco de reyes. Igual el turrón blando… Y encima le pagarías al dentista 😦
          Pues nada, a lucir tipito, yo tuve unos de pata de elefante cuando se volvieron a poner de moda. O igual no lo estaban, pero me encantaban 🙂 Lo malo cuando llovía mucho y cuando estaba de fiesta y entraba al servicio de los bares…
          Ánimo, otro besote enorme para ti y felices fiestas a ti también

          Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s