QUIÉN LO IBA A DECIR
De pie al borde del acantilado, Miriam sujetaba la urna con las dos manos. La brisa le traía olor a sal y le revolvía los mechones que escapaban de la coleta. Quitó la tapa y esperó un momento de calma. En cuanto notó que cesaba el viento, lanzó las cenizas hacia el mar; quería asegurarse de que cayeran al agua. Las miró descender. Una corriente de aire las dispersó menos de un segundo antes de que una ola las engullera. Sonrió. Cerró la urna, dio media vuelta y caminó despacio hasta el coche que la esperaba en el aparcamiento sin asfaltar, a unos pocos metros. Se sentó en el asiento del copiloto.
—¿Estás bien? —pregunto Pedro desde el lugar del conductor. Un bebé dormido descansaba en su regazo.
—Mejor de lo que esperaba —contestó Miriam—. Ya ves, ni una lágrima. Al fin y al cabo, vivió hasta los 98 años con buena salud y murió sin sufrimiento mientras dormía.
—Yo firmaba ahora mismo por terminar así.
—Cuántas veces se enfadó conmigo, porque le decía que ella tiraría mis cenizas. —Miriam soltó una leve carcajada—. Me gritaba que no bromeara con eso. Creo que nunca supo que se lo decía en serio.
—Pues te equivocabas. Quién te iba a decir que aún tenías que darle un nieto.
—Así es, quién me lo iba decir. —Los ojos se le humedecieron mientras miraba al bebé. Lo cogió con suavidad y lo tumbó sobre su pecho. Un pecho vaciado y rellenado con implantes que no era capaz de amamantarlo, pero en el que siempre encontraría amor, calor y protección.
Con este relato participo en el concurso de Zenda #historiasdesuperación.
No dejás de sorprenderme con tus relatos… La vida y la muerte en un mismo instante.
Muy bueno, Luna!
Un abrazo y buen domingo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Claudia, me alegra que te haya gustado 🙂
Un abrazo y bues domingo a ti también, ¡que te queda más que a mí!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un hermoso relato, gracias por compartirlo Luna. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias a ti por leerlo 🙂
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es muy tierno Luna y lleno de esperanza. Un besazo.
¿Podrías probar con diadema en lugar de coleta, hueco en vez de vaciado e incapaz en que no era capaz?
Jajaja. ¿Puñetero criticón?
Me gustaLe gusta a 3 personas
No hagas ni caso jajaha. Con la impecable ortografía y puntuación, que tanto brilla por su ausencia por estos lares blogueros, puedes usar los adjetivos y expresiones que te de la gana… para mí serán perfectos 😊😊😊😊😊😊💋
( a Carlos le saco la lengua 👅)
Me gustaLe gusta a 3 personas
¿Pero bueno. tú tambièn por estos lares Margui?. Y además con la escopeta cargada contra el quisquilloso de turno. Jajaja. ¡Pobriño yo!
Me gustaLe gusta a 3 personas
Ja, ja, muchas gracias, Margui.
Yo no sé poner esos emoticonos…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Coño, con el móvil 📱 😂😂😂👅💋❤️
Me gustaLe gusta a 2 personas
😦 🙂 😉 eso es todo lo que sé poner, ja, ja
Me gustaLe gusta a 2 personas
Jajajaja ains tienes que descargarte emoticonos jajaha, no me preguntes cómo!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Mmmm… diadema y capaz puedo probar, hueco no, porque quiero transmitir que se los han quitado, y hueco creo que no tiene tanto impacto.
Ya sabes que acepto sugerencias encantada.
Gracias, Carlos.
¿Queda bien tu foto, verdad? Me pareció perfecta para este texto.
Me gustaLe gusta a 2 personas
La foto me ha dicho que está muy alegre de colaborar en tu relato. Jajaja.
Es una broma con mensaje adosado Luna, Nada es más fácil que sugerir mejoras. Sobre todo cuando lo ha escrito otra persona. Añadir la guinda al pastel dicen por aquí. Un besazo.
¡Margui te quiere bien!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oh, muchas gracias 🙂
Me gustaMe gusta
Tan tierno y tan humano… Precioso, Luna. A mí madre la enterramos por la antigua: en el pueblo es la costumbre y nunca se mencionó la incineración. A pesar de que tenía 102 años, sentí un enorme vacío.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro, una cosa es que se entienda que ha llegado su hora, y otra que no afecte la pérdida.
Muchas gracias. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Pues es bonito y tierno, aunque como soy muy duro tampoco es que me haya conmovido realmente, jajaja… me han conmovido más otras cosas tuyas, solo comparo, no es una crítica.
Estoy, o empiezo a estar ya tan acostumbrado a esas «sorpresas» en que el protagonista, en este caso el secundario, el personaje de la urna, no sea humano, que ya me esperaba que fuera un caballo, un perro, un elefante… aunque creo que solo el último llegaría a los 98 años. En fin, alguna salida totalmente sorpresiva y rompedora de la lógica y las apariencias.
Pues bueno, «All you need is love» y para todo lo demás biberones y cosas por el estilo, claro que sí -de estas cuestiones no entiendo-.
En cuanto a las sugerencias… pues el pelo suelto y la coleta, creo que es un detalle menor, puede ser una coleta fatalmente hecha, muy floja, aunque es verdad que un moño o cualquier otra cosa… pero detalle menor. Lo que me vale es la imagen poética de la chica al borde del acantilado con el pelo alborotado porque hace viento.
Y yo optaría por «que no era capaz» antes que «incapaz», porque justamente la primera forma contiene el «no» y se hace más patente su incapacidad, pero es otro matiz muy sutil.
En fin, que casi podríamos decir «en el seno de su pecho sin senos albergaba mucho amor.»
Me gustaLe gusta a 1 persona
No había trampa ni cartón en este. El día 4 es el Día Mundial contra el Cáncer y por eso Zenda ha organizado este concurso ahora. Creo que el cáncer e algo que a todos nos ha tocado y nos tocará de más o menos cerca, aunque este relato no está basado en ninguna experiencia mía.
Gracias por tus comentarios a las sugerencias 🙂
Buen día
Me gustaMe gusta
Muy bonito, Luna. Sin duda, toda una historia de superación. Un besote y mucha suerte
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias, Mayte. ¿Esta te animas? Así de carrerilla 🙂
Un besote y buen lunes y buena semana
Me gustaLe gusta a 2 personas
No he escrito nada para este. Sería demasiada suerte, en todo caso…. Feliz semana!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
De suerte nada, que fue más que merecido 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!! 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mí también me ha encantado, Luna. Cuando la muerte llega a los 98 casi es un placer. Decía Antonio Machado. «La muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es y cuando la muerte es, nosotros no somos».
Besiños palmeiráns.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oh, gracias por esos versos. Bueno, por todo el comentario 🙂
Besotes
Me gustaMe gusta
Una historia triste pero llena de esperanza y de superación. Me gusta la escena que has hecho, el ambiente creado: el mar, la sal, el viento… casi podía notarlo.
Muy bonito, Luna.
Abrazo enorme 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
No queda más remedio que hacer frente a lo que te toca en la vida… lamentablemente hay demasiada gente luchando contra el cáncer.
Muchas gracias, Lídia, me alegra que te haya gustado 🙂
Un besote
Me gustaLe gusta a 2 personas
La vida comienza ahí, cuando uno aprende a seguir adelante. Hermoso relato.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es, qué bonitas tus palabras. Muchas gracias 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las dos caras de la moneda, la vida y la muerte, pero también la esperanza. Muy bonito. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Unos vienen y otro se van, que se suele decir. Siempre duele perder a alguien pero más aún si es antes de tiempo. Por suerte a veces gana la vida. Muchas gracias, Carlos.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi Luna linda, es de lujo este relato tuyo y un honor poder disfrutarlo. Besos a tu alma.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra que te haya gustado. ¡Muchas gracias!
Un besazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Preciosa historia, tierna y salada. A mi eso de ver como las cenizas forman parte del mar, de la arena, de la brisa, de la sal, me gusta… Pensar que todas las partículas se mezclan, que quizás llegan de nuevo, de alguna forma o de otra, a la orilla… o viajan con las corrientes… me reconforta un poquito el alma. Creo que para mi es como un cierre del ciclo de la vida, y me hace sentir que formamos parte del ecosistema, del mundo…e incluso diría que me hace sentir aún más cerca a los seres queridos que cuando descansan encerrados en el ecosistema de un ataúd.
Un abrazo linda Luna y suerte.
P.D.: Menos mal que no tiró la urna
ni te imaginas cuantas urnas encontramos cuando buceamos en determinados enclaves 😮 😮 😮
P.D.: Me he reído mucho leyendo los comentarios, me da que voy a aprender mucho junto a vosotros 😉
Besitos compañera de teclas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, sí, las que liamos con los comentarios, muchas veces dan más juego que la entrada y acabamos hablando de cualquier otra cosa.
Mi marido en una ocasión, saliéndose de una inmersión por la playa, vio una urna con fecha de dos días antes, y ya fuera se encontraron a una mujer y un niño llorando 😦
Me suena haber oído que las iban a hacer biodegradables, y también que iban a prohibir tirar cenizas al mar…
A mí también me parece evocador eso de volver a juntarnos con la naturaleza…
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona