Reseña: Héroes de cajón

HÉROES DE CAJÓN – PIPER VALCA

Héroes de cajónTítulo: Héroes de cajón

Autor: Piper Valca

Editorial: autopublicado

Fecha publicación: marzo de 2018

Número páginas: 188

Edición: digital

Género: superhéroes / ciencia ficción

Piper Valca: colombiano, escritor por herencia y cristiano por bondad inmerecida, lleva poco tiempo en el mundo literario, pero no se rinde. Es amante de los relatos y de las Piper Valcabuenas historias. Cuenta con un amplio palmarés en concursos de relatos y microrrelatos.

Lo pueden encontrar en Twitter y charlar con él.

Comparte consejos para escritores, relatos y entrevistas, entre otras cosas, en su blog Antro Narrativo.

⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗

Personajes principales:

Garra: exsuperheroína de Los Grandes Guerreros.

Doña Ana: madre de Garra.

Dóberman: metahumano, aspirante a superhéroe.

Capitán Colombia: exlíder de Los Grandes Guerreros.

Doctora Carolina Hernández: terapeuta.

Lady Cartagena: excompañera de Garra en Los Grandes Guerreros.

 

Sinopsis:

Tras la ley que prohibió las actividades heroicas, los metahumanos debieron adaptarse a una nueva etapa como ciudadanos comunes y corrientes, con empleos aburridos y vidas monótonas alejadas de las aventuras. Sin embargo, una serie de eventos desafortunados llevará a Garra, la exsuperheroína más odiada e incomprendida del mundo, al centro de la acción, y las decisiones que tome ante esta nueva amenaza salvarán el día o terminarán por hundirla aún más en el pozo del rechazo y la humillación.

⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗

La historia transcurre en Bogotá, tras la prohibición de toda práctica heroica. Garra, quien perteneció a Los Grandes Guerreros y en la actualidad es rechazada por la sociedad, lleva una existencia difícil e inestable. Sin esperarlo, se ve metida en una importante operación, lo que la llevará a enfrentarse a diferentes retos y peligros, al pasado y al presente, y a tomar decisiones de trascendentales consecuencias.

Héroes de cajón es una novela de superhéroes, género que se usa mucho en el ámbito anglosajón, pero al que no estamos acostumbrados en el de habla hispana, por lo que se clasifica dentro de la ciencia ficción.

Está escrito en español colombiano, con una narrativa correcta, clara, fresca y ocurrente, repleta de toques de humor. La lectura es amena, rápida y divertida.

El personaje más desarrollado es Garra. Está muy trabajada, tiene una personalidad extrema, muy bien perfilada y manejada. Experimenta una clara evolución a lo largo de la historia.

Piper Valca es un firme defensor de la representación positiva en el arte y lo refleja con claridad en este libro.

Aunque la trama principal concluye en las últimas páginas, hay algunos aspectos que quedan sin explicación, lo que da pie a una segunda novela, ya en proceso, que llevará el título de Héroes y hermanos.

⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗

Conclusión:

Es una novela corta de superhéroes, de ágil lectura y con tintes cómicos.

Aconsejada para todo lector que busque un libro rápido de leer y entretenido.

Se puede adquirir en versión kindle en Amazon. Próximamente también en papel.

12 comentarios en “Reseña: Héroes de cajón

  1. whatgoesaround dijo:

    Colombia, un país donde pasan y han pasado muchas cosas. Ahora ya no solo hay relatos de superhéroes, sino también de exsuperhéroes y exsuperheroínas. Me gusta esa portada con la chica y el peinado a lo afro.
    Lo más curioso de todo es que el nombre de Piper Valca me suena muchísimo, y no sé por qué. Estoy seguro de que me lo he encontrado en internet unas cuantas veces, no sabría decir dónde ni cúando. No recuerdo, podrían ser otras reseñas, menciones, etc. Pero no me resulta un desconocido.

    Le gusta a 1 persona

    • lunapaniagua dijo:

      Pues tiene miga la portada. Piper Valca pagó a un ilustrador para que le hiciera la portada, pero le estafó. Y esa portada se la hizo por sorpresa una amiga ilustradora. Es muy bonita, represente a Garra, la protagonista.
      Yo seguro que lo he mencionado más de una vez, hace tiempo gané diez en un concurso que Piper organizó, y lo comento en las reseñas que voy haciendo.

      Me gusta

  2. inspectordisaster dijo:

    Yo conocí a Piper a raíz de una recopilación de cuentos, en el que el tuyo había quedado el primero, ¿no, Luna? Tengo muy mala memoria pero creo recordar que era sobre una chavala traficante: uno de esos cuentos (tan tuyos) en los que nada es lo que parece. Creo que el de Piper cerraba la colección y era muy divertido. El tema de este me gusta. No descarto leerlo aunque, ¿cuándo? Jo, quien pudiera duplicar las horas del día…

    Le gusta a 2 personas

    • lunapaniagua dijo:

      Sí, la antología Alas de mariposa y en efecto, el de Piper es el último y con su estilo jovial. ¡No sé de dónde sacas que tienes mala memoria!
      Esta es la primera novela que leo de superhéroes y me ha divertido mucho, pero es que me gusta mucho el humor de Piper. Te gustaría, sí. Además es ligerito, se lee muy fácil. ¡A la lista! Ja, ja.
      Gracias por pasarte, como siempre 😉 Un besote.

      Le gusta a 1 persona

  3. carlos dijo:

    Es un reseña magnífica Luna, quizás ese género nuevo en español, se extienda pronto y haga furor entre los seguidores del anime, del que tanto oigo hablar, incluso dicen por ahí que algunos van por la calle vestidos como los personajes del TBO. Un besazo.

    Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s