Reseña: La Economía del Futuro

la-economia-del-futuroTítulo: La economía del futuro

Autor: Francisco J. Martín

Editorial: Fleming Editorial

Fecha publicación: 7 de abril de 2018

Número páginas: 229

Edición: digital

Género: economía y sociedad

Francisco J. Martín nació en Barcelona, donde vivió hasta los 35 años, momento en queFrancisco J Martín se trasladó a Madrid. Economista y posteriormente Master en Dirección Financiera y Bancaria, su vida profesional ha estado siempre vinculada al mundo de la Banca, bien desde dentro de las propias Entidades, o bien como Consultor externo. Su interés por la sociedad y el mundo en que vivimos le ha hecho comenzar a escribir su blog, para intentar trasladar su visión sobre lo que acontece, con el afán de contribuir a ampliar la información de los asuntos que le parecen más interesantes relacionados con la Economía, las Finanzas y la Banca, el Medio Ambiente, la Sociedad y la Justicia. Sus entradas parten de un espíritu optimista y de la creencia de que primero debemos conocer bien las causas de lo que nos ocurre para después poder proponer y aplicar soluciones.

Blogs y redes sociales:

www.lomejorestaalcaer.wordpress.com

www.hablemosdebanca.wordpress.com

Twitter: @FranciscoJMar11

Google +: + FranciscoJMartínS

Instagram: francisco.j.martin

⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗

Sinopsis:

Francisco J. Martín nos presenta este libro que es fruto de su preocupación por la realidad que nos rodea. En base a sus vivencias, y a las noticias que proporcionan los medios, ha añadido su visión particular para conformar un libro por áreas temáticas, donde se reflejan aquellos factores más impactantes de la situación actual, dejando para el capítulo final las líneas generales sobre el futuro que previsiblemente nos aguarda.

⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗

Sigo los blogs de Francisco porque me gusta la manera tan sencilla y legible con que expone temas de economía, que acostumbran a ser tediosos y complicados de entender para alguien no familiarizado con términos y nomenclatura económica (como es mi caso). Confiaba en que su libro, La economía del futuro, mantuviera esa tendencia, y mis expectativas se han visto cumplidas.

Esta obra está dividida en ocho capítulos:

  1. Fiscalidad
  2. Banca y finanzas
  3. Empleo
  4. Desempleo
  5. Transparencia y corrupción
  6. Productividad e innovación
  7. Medio ambiente
  8. Imaginando el futuro

En cada uno de ellos Francisco nos define los conceptos relacionados con el tema y desarrolla sus características, ventajas, desventajas, conclusiones, etc. Se incluyen tablas y gráficos, elaborados por el autor o por otros organismos; también enlaces a los artículos de los blogs de Francisco que tienen relación con las cuestiones explicadas.

La teoría de este libro nos sirve para entender los cambios y avances que se suceden en la economía, la tendencia a futuro que presenta, y sacar nuestras propias conclusiones.  

Está escrito con un lenguaje claro y simple, lo que lleva a una lectura comprensible y didáctica.

Estoy de acuerdo con Francisco cuando dice: «Primero debemos conocer bien las causas de lo que nos ocurre para después poder proponer y aplicar soluciones». Este libro es un muy buen primer paso para lograrlo.

Se puede adquirir en formato digital y en tapa blanda en Amazon, en este enlace.

19 comentarios en “Reseña: La Economía del Futuro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s