Prensa escrita *4

En el blog de Lupacor hacemos un análisis de los errores de una noticia de prensa digital, en esta nueva entrada de «Error a la vista»: Prensa escrita *4.

Os recuerdo que podéis pedir presupuesto sin compromiso para diferentes tipos de correcciones de cualquier texto. Una buena corrección es fundamental para elaborar un escrito con calidad.

Logo moztuta

27 comentarios en “Prensa escrita *4

  1. saricarmen dijo:

    ¡Qué bien, Luna! Los medios informativos de todo tipo, además de tener como objetivo el informar imparcialmente, también tienen el deber de expresarlo correctamente. Aunque no se lo propongan, contribuyen a que lectores y auditores reafirmen el buen uso del idioma y no a propiciar la deformación del mismo, incluyendo errores de toda clase.
    ¡Gracias Luna! ¡Un abrazo!

    Le gusta a 2 personas

  2. whatgoesaround dijo:

    Pues errores a tutiplén. Increíble y bochornoso. Tomando aquella graciosa expresión de que «no cuesta una puta mierda hablar bien», diría que no cuesta tanto escribir bien… «joder» (el «joder» cierra el círculo).
    Pues dos lindas palabritas que me vienen a la mente (hay más) son: mediocridad e incompetencia.
    Me temo que hoy vengo un poco fuerte, ja ja…
    Ah, bueno, y como mero apunte: he visto muchas veces escrito «ex-novio», «ex-futbolista», etc…

    Le gusta a 1 persona

  3. whatgoesaround dijo:

    Ah, bueno… se me ocurre aún una pregunta, una cuestión que me ha cruzado la mente muchas veces: si podemos decir «mi exnovia», o «examante» o «exmujer»… ¿es correcto decir o escribir, y como parece que se hace muchas veces a nivel coloquial, simplemente «mi ex»? ¡Gracias!

    Le gusta a 1 persona

    • lunapaniagua dijo:

      Sí, es correcto. En ese caso funcionaría como sustantivo: «Ayer vi a tu ex». Como veo que os interesa, haré la próxima entrada sobre este prefijo, así queda bien explicado y guardadito en el blog 🙂
      ¡Gracias por pasarte!

      Me gusta

      • whatgoesaround dijo:

        Yo, jaja, te voy a ser sincero: tengo un «grave» problema con las normas, las reglas y la autoridad en general. Es algo que va más allá de la ortografía o el lenguaje, por supuesto. Una serie de señores (patriarcal, lo dejaremos en masculino) dictaminan qué es correcto, qué está bien y qué no lo está. No puedo dejar de ver la arbitrariedad en muchas de esas decisiones, aunque se supone habrá razones concretas que quizá no pasen por mi mente. Así por ejemplo, como me parecían más que discutibles muchas de esas restricciones aplicables al apóstrofo, podemos tomar el caso del prefijo ex. A mí me parece o lo veo bien escrito separado de la palabra o con ese guión de por medio, de hecho muchas veces se ve así. Y con palabras que empiezan por vocal, veo fatal que se tenga que escribir pegado y que nos encontremos con examante o exalcalde. Lo veo feo y hasta antinatural. Quiero decir, ¿qué pasa con…?
        Exabrupto,
        examen,
        exiguo,
        exorcismo,
        exánime…
        Supongo pillas la idea. Más que discutible escribirlo pegado, su carácter de prefijo hasta parece que quede diluido. Si yo fuera el prefijo ex me quejaría enérgicamente a esos académicos casposos.
        En fin, que tengo problemas con ciertas reglas, aparte de que creo que las lenguas son algo vivo y la gente las hace suyas, adapta y transforma. Otro caso si no me equivoco es el prefijo «quasi», juraría que también se escribe pegado, y también me parece discutible.
        Entiendo que tiene que haber normas, si no sería un cachondeo fenomenal. Esto no es una crítica hacia ti, ya que ejerciendo de correctora en el fondo no haces más que de eslabón en esa cadena donde se dictamina qué se dice o se supone o se ha establecido que está bien o es correcto.
        Uy, qué a gusto me he quedado. Gracias por escucharme, entre otras cosas porque «no te queda otro remedio».

        Le gusta a 1 persona

        • lunapaniagua dijo:

          Por supuesto que cada cual es libre de escribir correctamente o no, pero como curiosidad, te diré que el prefijo ex tiene dos significados. Uno es «anterior», que es al que nos estamos refiriendo en los comentarios, y el otro es «fuera de», que es al que se refieren si no todas, la mayoría del resto de palabras que empiezan por ex. Es la misma construcción en todos los casos.

          Me gusta

        • whatgoesaround dijo:

          Muchas gracias por esa puntualización sobre el prefijo ex. Sí, me sonaba muy vagamente, aunque no hubiera sabido explicarlo como lo has hecho tú. Todo lo que he manifestado, mis manías o puntos de vista, en absoluto implican restar mérito o valor a tu labor de correctora, que quede claro. Sirve de mucha ayuda,dejas claro cómo se escriben correctamente las cosas y disipas numerosas dudas. De hecho ya sabes que me gusta escribir con corrección y me preocupo por ello. Sobre el prefijo ex, por ejemplo, pues en los pasados meses he tenido que consultarlo varias veces. Creo que siempre se me acaba olvidando… Ciao.

          Le gusta a 1 persona

  4. Magdalena dijo:

    Querida Luna, me encanta esta entrada sobre las faltas ortográficas. Yo, he ido muy poquito a la escuela, no tengo ni siquiera los estudios básicos, y ahora creo que ya es muy tarde para aprender, pero también pienso, que algo siempre queda. Cuando veas una coma fuera de lugar, o la falta de una tilde, no me lo tengas en cuenta.
    Continúa aleccionándonos con tu sapiencia.
    Muchas gracias, maja, y besiños palmeiráns.

    Le gusta a 1 persona

    • lunapaniagua dijo:

      Está claro que algo se queda… escribes muy bien, de hecho, mejor que muchos que sí han estudiado (el autor de la noticia, por ejemplo, je, je). Me imagino que leerás mucho.
      Me alegra que te guste la entrada, confieso que a mí me divierte por un lado, por otro me da mucha lástima que se escriba tan mal…
      Muchísimas gracias a ti. Besazos 🙂

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s