Título: La pintura de la voz
Autora: Virginia Gil Rodríguez
Editorial: autopublicado
Fecha publicación: abril de 2018
Número páginas: 135
Edición: tapa blanda
Género: cuentos
Virginia Gil Rodríguez es una escritora de Hondarribia (Guipúzcoa), y La pintura de la voz es su tercer libro publicado. Puedes conocer más a la autora y sus obras en su página: www.virginiagilrodriguez.com, y seguirla en las redes sociales: facebook, twitter e instagram.
⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗
Sinopsis:
¿Has pensado alguna vez lo que ocurriría si dejásemos de escribir a mano?
Si en un libro las letras son imprescindibles, en esta historia cobran un protagonismo especial.
Hay letras que corretean, letras que conversan, letras en apariencia sin alma y letras que solo piden ser abrazadas.
Hay también una escritora perdida entre prisas y pantallas y una abuela en un pueblo detenido en el tiempo.
La pintura de la voz evoca el poder de la escritura manuscrita, la importancia del contacto personal, el amor incondicional entre una nieta y su abuela.
La pintura de la voz nos invita a recordar de dónde venimos para saber hacia dónde vamos; a rememorar que ningún lugar está lejos.
⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗
Zoe es una escritora de éxito en un mundo que se ha olvidado de escribir a mano. Los dispositivos electrónicos, la impersonalidad y las prisas marcan el día a día de los ciudadanos. El ambiente se antoja frío en el sentir y la soledad se adivina aun entre la multitud.
Con la esperanza de que su abuela, a la que hace demasiado tiempo que no ve, le enseñe las letras manuscritas de nuevo, Zoe viaja hasta su pueblo, una pequeña aldea en la que no hacen mella las modernidades. Allí se reencuentra con una parte de sí misma que tenía olvidada, en la que la artificialidad no tiene cabida y el amor incondicional se paladea en cada sorbo de chocolate caliente.
La pintura de la voz es una novela que desprende ternura y un aura poética a través de sus descripciones. Nos habla de la importancia de aprender a parar a coger aire, de tener un hogar al que volver para recordar quién somos a través de quien fuimos, y de que no hay mayor seguridad y calor que los que se sienten entre los brazos de aquellos que nos quieren.
En definitiva, es un libro con un mensaje metafórico perfectamente trasladable a los tiempos que corren, pasión y mucho sentimiento.
En la portada y la contraportada aparecen unas preciosas ilustraciones de Cristina Vázquez, personales, naturales y entrañables, acordes con la historia que abarcan.
Se puede adquirir La pintura de la voz en versión kindle y tapa blanda en Amazon.
Gracias a Virginia por enviarme su novela.
Muchísimas gracias linda Luna por tu reseña 🙂 espero que hayas disfrutado de la tierna lectura de Vir. Me alegra que te hayan gustado las ilustraciones de la portada 🙂 la dibujé con mucho cariño, ilusión y emoción 😉 para mi ya sabes que ha sido algo muy especial 🙂 Un abrazo enorme.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Quedan muy bonitas tus ilustraciones, aún más en el ejemplar físico. Es una historia muy bonita y tierna. Gracias a ti por descubrírmela 🙂
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Yo lo terminé hace unos días 😃😃😃
El próximo miércoles, mi reseña 😉
Besazos, Luna!! Ya no tengo ni tiempo de pasar por aquí, menos mal que entre Twitter y fb os voy siguiendo un poco 😘😘😘😘😘
Me gustaLe gusta a 3 personas
Que ganas de leerte linda Estrella Polar 😀 Te mando un abrazo grande. Disfruta del puenting. XXOO
Me gustaLe gusta a 3 personas
¿Puenting? Ana, eso tienes que contarlo 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Puenting de relax, cumples, y poooooco trabajo 😃😃😃😃
Me gustaLe gusta a 2 personas
Si es que le faltan horas al día, aunque me da que si tuviera más… ¡no harían trabajarlas!
Estoy deseando leer tu reseña, estoy segura de que también te ha gustado 🙂
Besos
Me gustaLe gusta a 3 personas
Jajajaja, tienes razón, ¡nos harían trabajarlas seguro! Mejor seguimos estirando las que tenemos 😃😃😃
Entre tú y yo, me ha encantado 😉
¡Besazos! 😘😘😘
Me gustaLe gusta a 3 personas
Mil gracias por tu tiempo y confianza, Luna. Un abrazo fuerte. Vir
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias a ti por confiarme a tu pequeñín 🙂
Otro abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Se lee interesante. Gracias por la reseña, Luna.
¡Me lo apunto!
Me gustaLe gusta a 3 personas
Además es una lectura cortita y entretenida. Gracias a ti por pasarte 😉
Me gustaLe gusta a 3 personas
Me gustaMe gusta
¿Alguien ha visto mi Kindle? En cuanto lo encuentre me pillo ese libro. Es una reseña preciosa que invita a la lectura. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Misión cumplida. Gracias.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¿Lo has encontrado? Bien porque no te puedo dejar el mío, lo tengo ocupado con un libro nuevo, nosequé de la luna 😉
La pintura de la voz te va a gustar, en realidad es un cuento largo, muy bonito.
¡Gracias a ti! Un besote
Me gustaLe gusta a 2 personas
Por supuesto que lo he encontrado, sólo tuve que preguntar a la investigadora. !Estaba sobre la mesilla, debajo de otro par de libros! Esa lógica que mi chica posee y de la cual carezco.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Puedo imaginarme la conversación:
-Cielito (¿) ¿has visto mi kindle?
-¿Has mirado EN SU SITIO?
Me gustaMe gusta
Me siento como el personaje, mucho tiempo sin escribir a mano, sin tener en mis manos una hoja en blanco (sin ser escritor o cosa parecida). Las cartas manuscritas desaparecieron desde la llegada del e-mail, así como muchas formas de comunicar.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Yo a mano solo escribo la lista de la compra.
Está claro que las nuevas tecnologías facilitan las cosas, pero también que son muy impersonales. Yo era de las que escribían cartas, y qué ilusión cuando encontrabas respuesta en el buzón 🙂
Hace tiempo leí algo así (no sé de quién es): «La tecnología te acerca a quienes están lejos y te aleja de quienes están cerca».
El problema. según lo veo yo, es que al final todo se nos va de las manos…
Me gustaMe gusta
Jajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
A juzgar por la reseña y la ilustración, tiene que tratarse de un bello cuento. Este mes estoy al límite con siete cumpleaños de nietos, entre otros eventos; pero pienso adquirir el libro antes de marchar de vacaciones. Ya me gustaría tener dotes de escritora sólo por el gustazo de que tú me reseñases un trabajo.
Yo sigo escribiendo a mano siempre que puedo, aunque sea en el autobús. Ayer, tomando una clara en una terraza del parque, redacté una carta oficial. Lo malo es que volví a casa estornudando y con más polen metido en los ojos.
Si eres buena como escritora, reseñando eres única.
Un abrazo bien grande.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Siete el mismo mes! Qué casualidad. Dotes de escritora tienes, y hoy en día se puede publicar un libro digital en Amazon sin gastar un céntimo. Ahí lo dejo 🙂 (Una autobiografía en tu tono de humor, yo la veo…).
Espero que te guste el libro, tiene un toque muy entrañable. Ya me contarás.
Besazos
Me gustaLe gusta a 1 persona
INTERESANTE LECTURA
Me gustaLe gusta a 2 personas
Sí que lo es, ¡Gracias!
Me gustaLe gusta a 2 personas