Reseña: DIEZ CUENTOS para iluminar talentos

Diez cuentos para iluminar talentosTítulo: DIEZ CUENTOS para iluminar talentos

Autor: varios autores

Editorial: Luna Literaria

Fecha publicación: diciembre de 2017

Número páginas: 118

Edición: digital

Género: relatos

Luna Literaria es un proyecto editorial pensado para impulsar la trayectoria deLuna literaria escritores con escasa visibilidad y mucha vocación. Esta iniciativa ha surgido muy lentamente, movida por la inquietud de tres amigos: Néstor Belda, escritor, corrector literario y profesor de escritura; Javier A. Bedrina, fotógrafo y productor audiovisual; y Txaro Cárdenas, directora de MoonMagazine Revista Lúdico-Cultural, con el propósito de fomentar la cultura y difundir el trabajo de autores que promocionan sus obras fuera de los circuitos comerciales. En ese afán, la primera acción fue convocar el I Concurso de Relatos «Luna Literaria», cuyo resultado son los relatos que conforman DIEZ CUENTOS para iluminar talentos, una colección en la cual los autores finalistas construyen diez microcosmos narrativos a partir de las imágenes propuestas como medio de inspiración. Hoy llegan a ti para hacerte vivir una gran experiencia literaria.

⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗

Tal y como aparece en la introducción, esta recopilación de relatos es producto del I Concurso de relatos «Luna Literaria», un proyecto independiente con el propósito de iluminar nuevos talentos literarios.

Los participantes del mencionado concurso debían escribir un relato inspirado por una de las cinco imágenes propuestas. En este libro aparecen los diez finalistas:

  • Tikehau, de Sergio Gaut vel Hartman

Los únicos personajes son los cuatro miembros de una familia. Casi todo el relato es diálogo, manejado con habilidad por el autor. Un gran giro nos lleva al final de la historia, que muestra hasta dónde puede llegar una persona para no hacer frente a las consecuencias de sus actos.

  • Ángel y el tren, de Rafael Vera Peinado

En tono melancólico, este relato nos habla de un amor perdido, pero no olvidado, de esos que mantienen la incógnita sobre «¿qué habría pasado…?» con el paso del tiempo. De esos que aparecen y vuelven a desaparecer, juegan con la ilusión y pueden llegar a hacerte perder la razón.

  • Una soledad en compañía, de María del Rocío Fernández Sánchez

Este relato con gran carga emocional gira en torno al amor y la amistad. Su historia nos enseña lo mucho que se puede perder a nivel personal a causa de decisiones tomadas  por el bien de quien se ama.

  • Espejo en la lumbre, de Giuseppe Olav Ortiz García

Un escritor en horas bajas trata sin éxito de encontrar inspiración en una fotografía, y sobrellevar su fracaso con tabaco y alcohol. Esta es una historia sobre tocar fondo, en la que se difuminan los límites entre la realidad y el delirio.

  • Vía muerta, de Michèle Rodríguez Pastor

A través del protagonista y su relación con los trenes, tanto en sentido real como figurado, nos adentramos en una relación tóxica, en la que el amor se mezcla con la sumisión y la anulación de la voluntad.

  • La vida perra, de Manuela Vicente Fernández

Ernesto ve cómo la vida por fin ha sido justa con él: ahora disfrutará del lujo y el bienestar que se merece y ha ganado con esfuerzo y dedicación. Pero el destino es juguetón y, aunque creamos tenerlo todo controlado, cualquier detalle inesperado puede ser fatal.

  • Ni héroe ni villano, de Juan Pablo Goñi Capurro

Una mujer busca con desesperación a su marido desaparecido. La acompaña el hombre que siempre estuvo enamorado de ella, aunque aceptó la derrota con humildad. Durante la búsqueda descubrirá que no todo lo que da por sentado es como piensa, y se dará el lujo de tener esperanzas.

  • Las manos del demonio, de Manuel Sánchez-Campillo

Un escritor recibe la peor de las noticias: sufre los primeros síntomas de una enfermedad que le impedirá escribir. Decide luchar contra su mal y esa búsqueda le llevará más allá de un plano meramente físico.

  • Vacaciones en el paraíso, de Amalia Hoya Grande

Al contrario de lo que pueda parecer, el paraiso no siempre es sinónimo de felicidad. Es el caso del protagonista de este relato, quien se siente atrapado en su matrimonio y, cuando menos lo espera, encuentra la manera de escapar de él.

  • Criaturas peligrosas, de Pablo Hernández

Hay relaciones, como la de esta historia, en las que ambos miembros lo tienen claro: no hay futuro juntos. Sin embargo, en lugar de aceptarlo, enfrentarlo y poner fin como personas civilizadas, deciden buscar soluciones drásticas y poco éticas. El resultado puede que no sea el que esperan…

Todos estos relatos tienen en común la buena narrativa y que en ellos nada es lo que parece. Están escritos por diez nuevos talentos que, sin duda, merecen una oportunidad.

Se puede adquirir este libro en versión kindle y tapa blanda en Amazon.

25 comentarios en “Reseña: DIEZ CUENTOS para iluminar talentos

  1. Raúl dijo:

    Haces una gran labor en favor de otros compañeros, el mundo editorial es bien difícil y siempre es de agradecer que, desde blogs como el tuyo, se apoye el trabajo de proyectos editoriales y de escritores que aún no han llegado a triunfar y necesitan un empujoncito. Saludos.

    Le gusta a 1 persona

  2. Estrella RF dijo:

    Parece muy interesante. Me gustan mucho los relatos cortos. Creo que hay que ser muy buen escritor para escribir bien un relato, ya que hay que desarrollar una historia en pocas palabras para enganchar al lector.
    Gracias por la reseña, lo tendré en cuenta.
    Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

  3. Manoli Vicente Fernández dijo:

    Muchas gracias por la reseña, Luna. He tenido la gran alegría de figurar en esta antología con mi relato (La vida perra) y me ha sorprendido la gran calidad de los cuentos de los autores publicados.

    Me quedo con la frase o hilo argumental que los une a todos y tan bien has sabido entrever:
    «Nada es lo que parece»

    Muchas gracias y un saludo.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s