Saregilea

whale-2998812_1920

Con este relato participo en el concurso de Zenda #Historiasvascas #ZendaIpuinak.

SAREGILEA

Egun horretan arraroa iruditu zitzaidan bera ez egotea. Orain dela hilabete bat izan zen, portutik pasatu eta emakumea ez zegoela berehala konturatu nintzen, nahiz ta aspaldi beragan arretarik ez ipini. Guztiok Saregilea esaten genion ta paisaiako zati bat bazen bezala geneukan; arnasa hartzen zuen estatua kutuna: egurrezko aulki batean eserita, gona ta alkondara beltzak ta alpargatak. Neguan, berokia ta galtzerdi luzeak. Ile zuria motots baxu batean jasota; aurpegia zabala, urte eta inguruneaz zimurturta. Eta begiak… maite eta gorrotatzen zuen itxasoan galtzen ziren, ikusi gabe.

Zaharrek diotenez, gizona balearen bila txalupa batean joan zitzaion. Bera, ezkonberria, zain gelditu zen kaian. Bihotza poztu zitzaion itxasotik zetozten ohiukak eta txaloak entzuterakoan; denbora gutxi izan zen ordea: bere aiene lazgarriak herri osotik zabaldu ziren, bere maitea ez zela itzuliko ikusi zuenean. Geroztik aurrera doluzko jantziaz, portuan aulki batean eserita eman zituen egunak, etengabe sareak konpontzen. Lana lekuz aldatu ondoren Saregileak toki berdinean jarraitu zuen, hatzamarrek ohituraz barneratutako mugimenduak airean errepikatzen. Beti  goibela, gehienetan isila; noizean behin baino ez zitzaion bertso batzuk entzuten: Mila bederatzirehun da lehenengo urtean, maiatzaren hamalaugarren egunean…

Baina bada hilabete bat ez dagoela. Gertatutakoa dakienik ez dago. Inork ez zion hortik mugitzen ikusi; denok itxasora begira geunden: baleen talde bat kostaldera hurbildu eta saltoka ibili zen ilundu arte. Mirarizko ikuskizun horren bitartean desagertu zen eta bere portuko hutsunea nabarmena da. Han geldirik, itxasora begira egoterakoan, badirudi haizeak Balearen bertsoen notak ekartzen dituela…

32 comentarios en “Saregilea

  1. Rebeca Gonzalo dijo:

    En cuanto he leído el título me he venido para aquí. No tenía ni idea de que eras del País Vasco. Una historia muy triste que, en cierto modo, me recuerda a la sirenita de Copenhague que se mantiene en una eterna espera, aunque en tu caso al final parece que la protagonista regresa de algún modo al mar, por más que no lo sepamos con certeza. Me alegra mucho haber venido por aquí. Así de paso conozco la iniciativa del concurso Zenda.

    Zorte ona izan!

    Le gusta a 2 personas

    • Luna Paniagua dijo:

      Y por lo visto tú también eres vasca 🙂
      Yo también me alegro de tu visita y de que mi relato te haya llegado. Aún tienes tiempo de participar, es hasta el domingo.
      Por cierto, nunca consigo entrar en tu sitio, se queda colgado.
      ¡Muchas gracias!

      Me gusta

  2. Rebeca Gonzalo dijo:

    Te he hecho caso y me he lanzado a la piscina, publicando además en euskara también. Por cierto, venía a avisarte que para participar has de enlazar tu post en el foro de Zenda, y la verdad es que no he visto el tuyo por allí. Quizá me equivoque, pero quería advertirte por si acaso.

    Por cierto, me choca que digas que no puedes acceder a mi blog. No tenía ni idea. Nunca me lo han comentado hasta ahora. Quizá se deba a que el enlace que ponía era el del dominio original (desde hace poco cuento ya con dominio propio). Sería de gran ayuda si me pudieras indicar si se ha solventado ya el problema.

    Un abrazo.

    P.D.: me genera error cuando intento comentar a través de mi cuenta de Google.

    Le gusta a 1 persona

    • Luna Paniagua dijo:

      Orain bai sartu naizela ta zure ipuina irakurri dut, oso polita!
      Zendako foroan nire benetako izenarekin agertzen naiz, Uxue Montero, horregatik ez nauzula ikusi pentsatzen dut.
      Bi ipuin aurkeztu ahal dira, denbora edukiz gero gastelaniaz be parte hartuko dut.
      Asko poztu nau zu animatzeak 🙂

      Besarkada handi bat 😉

      Me gusta

  3. magdalena dijo:

    Aún sin entenderla me ha emocionado la canción y me ha fascinado la preciosa voz de Benito. De tu relato poco me queda por decir. Muy bueno, querida Luna. Te deseo lo mejor, ojalá que sepan reconocer tu trabajo y te lleves un buen premio.
    Besiños palmeiráns.

    Le gusta a 1 persona

    • Luna Paniagua dijo:

      Muchas gracias, Magdalena. Benito es muy conocido por aquí, de los cantautores «de toda la vida». Quería ponerte otra canción suya con mucho significado, pero no la encuentro con subtítulos en español. Seguiré buscando…
      Cuídate mucho. Un abrazo enorme

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s