Volver

Me gustaría contarte que hoy he vuelto y he descubierto que treinta años no han sido suficientes para cerrar la herida. Todo se me aparece igual que lo recordaba, pero más ajado. Como yo. Miro la silla tirada en el suelo, rota. La valla con la que cercabas las ovejas ahora está oxidada; cuánto me gustaba ayudarte a meterlas, y cómo me regañabas porque las ponía nerviosas. Me sorprende que las fundas de los cartuchos sigan ahí, ensartadas en las puntas del cercado, aunque descoloridas. Creo escuchar tu voz: «Encuentra tres verdes, cuatro rojas, dos amarillas y cinco azules». Ahora sé que solo era una manera de mantenerme entretenido, pero era mucho lo que me divertía, y qué orgulloso te los llevaba cuando los conseguía reunir. Los árboles están más altos, solo ellos parecen haber seguido con vida. El resto se antoja muerto. Como tú.

Recreo en mi mente la última estampa que observé en este lugar: tu cuerpo tirado en el suelo, la sangre manando de tu cabeza y de tu pecho. Las ovejas, alteradas, balaban y se chocaban unas contra otras. Incluso huelo la pólvora. Me estremezco.

Dicen que uno siempre vuelve a donde ha sido feliz. Yo aquí lo fui, mucho, más que en cualquier otro sitio. También dicen que el asesino siempre regresa al lugar del crimen. A la vez que las lágrimas comienzan a resbalar por mis mejillas, me pregunto por cuál de las dos razones habré venido de nuevo. Sonrío.

Con este relato participé en el juego propuesto por «Certamen de cine de viajes del Ocejón». Había que escribir un relato inspirado por la imagen. Os invito a leer los demás relatos y, ya de paso, a echar un vistazo a su página.

34 comentarios en “Volver

  1. macalder02 dijo:

    Desde el comienzo lo pensé: es una remembranza de tu casa, de tu padre. Y todo porque lo retratas de una manera muy convincente para ser solo fruto de tu inspiración. Ni más ni menos que un guión cinematográfico de gran valía. Y de seguro vas a salir airosa del reto. Manuel

    Le gusta a 2 personas

    • Luna Paniagua dijo:

      Igual debería mirármelo… La verdad es que no solo de niños a mayores, tengo tendencia a hacer asesinos a mis protagonistas, por lo que sea me atrae esa idea del lobo disfrazado de cordero.
      Y luego los vecinos: «Ay, si parecía tan majo, tan amable…».
      Muchas gracias, Capitán. Un abrazo

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s