
Imagen de Bla-Bla TV
(Poema infantil)
Después de más de un mes en casa
por fin podemos salir
con tres normas a cumplir:
solo una hora, no alejarse, no tocar nada.
¡No toques eso! ¡Las manos en los bolsillos!
Es lo primero que oí
cuando salí al descansillo;
ni la barandilla
ni el ascensor
ni las manillas
y de repente… ¡parece que todo brilla!
¡No toques eso!
En la calle no es mejor,
coches, papeleras, farolas,
todo llama mi atención;
una bici, un patinete, un globo,
un perro, el cartero, una señora
¡si es que me choco con todo!
¡No toques eso!
Pero, mamá, si es mi hermano.
Ah, bueno, entonces sí.
Pasa la hora y volvemos a casa,
zapatillas en la puerta y a lavarnos las manos.
Aunque ha sido poco rato
Me lo he pasado muy bien
Qué ganas de que llegue mañana y
¡poder salir otra vez!
Este divertido vídeo me inspiró para escribir este poema. Podéis ver más, para peques y adultos, en Bla-Bla TV, y otra información interesante que comparten en Psicología y Logopedia BlaBla y en sus redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
¡Jajaja, muy divertido y entrañable! Es como una misión imposible, al menos con los más pequeños. Una hora, no alejarse y no tocar nada … y no jugar con otros niños, eso debe ser lo más difícil para ellos. Abrazos.
Me gustaLe gusta a 3 personas
En nuestro primer paseo nos encontramos con la mejor amiga del mediano, los dos formales sin acercarse porque sabían que no podían, pero vaya penita…
Muchas gracias, Raúl. ¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 3 personas
Pobrecillos. Con lo que les gusta a los niños tocarlo todo, explorar el mundo.
Está muy gracioso el poema, la voz del niño pero con la sombra de la madre 😉
Besos
Me gustaLe gusta a 4 personas
Si es que siempre estamos ahí las madres, chinchando, je, je.
¡Muchas gracias! Un besote. 😉
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muy divertido y real, Luna. Me he visto reflejada cuando salgo con mi hijo a la calle. Un beso
Me gustaLe gusta a 3 personas
Muchas gracias, Mayte. Yo solo un día he tenido que ir hacia el centro (por imperativo legal) y vaya estrés. Suerte que vivimos al lado del monto y para allí tiramos.
Un besote
Me gustaLe gusta a 2 personas
Qué suerte tienes… Yo estoy rodeada de cemento y hormigón por todas partes. Cuando vaya al campo no me lo voy a creer. Un beso
Me gustaLe gusta a 2 personas
La verdad es que ya me consideraba afortunada antes, pero ahora aún más. ¡Ánimo!
Besote
Me gustaLe gusta a 2 personas
Solo espero que esto del coronavirus no cree ninguna fobia absurda en los pequeños. La limpieza es buena!? Si! Ser precavido y prudente!? También! Pero cuidado con los extremos.
Saluditos Luna! 😉
Me gustaLe gusta a 2 personas
Creo que lo llevamos peor los padres que los hijos… Pienso que lo están normalizando, lo de la fobia yo también espero que no, porque es cierto que según a qué edad medio comprenden y es más fácil que cojan miedo.
Un abrazo. 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muy divertido! Se lo enviaré a mis sobrinos 😂.
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Muchas gracias! A ver si les gusta y se sienten identificados… 🙂
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cómo me gustan tus poemas infantiles, y a mi hijo también 👏🏻👏🏻👏🏻
Muchas gracias por compartirlo, Luna 😊
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ay, qué ilusión que me digas eso. 🙂 Cada vez me resulta más divertido escribirlos.
¡Muchas gracias a ti! ¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me recuerda mucho a un relato que leí de pequeña en algún libro del colegio y que era algo así como: «se ve pero no se toca», y al final la niña no lo podía remediar y tocaba el jarrón y este se hacía pedazos.
¡Ufff! Lo siento, divago mucho… Creo que has plasmado perfectamente esa nueva realidad en la que se han convertido esas pequeñas escapadas a la calle con los peques en el momento actual en que vivimos.
Un abrazo.
#devuelvocomentarios
Me gustaLe gusta a 2 personas
Qué va, me encanta que mis textos os sugieran cosas y me las contéis. 🙂
No es fácil, no paramos de ver que el coronavirus acecha en cualquier esquina y claro, te agobias. Menos mal que los peques nos lo aguantan todo. 🙂
¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
👏🏼👏🏼👏🏼🤗 me encanta!!!! Mañana se lo enseño a mi hija, le va a hacer mucha gracia sobre todo lo del hermano jajjjjjaj
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ja, ja, ya me contarás si le gusta. 🙂
¡Muchísimas gracias! ¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Observo con admiración como los más pequeños nos protegen a todos cumpliendo escrupulosamente las normas. También con algo de preocupación, ¿si esta situación fuera permanente habría que huir con ellos a una isla desierta? Un besazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
No quiero ni imaginarme que esto es permanente… confío en que más pronto que tarde logren controlarlo.
Gracias, Carlos. ¡Un besote!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nice blog
Me gustaLe gusta a 2 personas
Thanks!
Me gustaLe gusta a 1 persona
My pleasure, followed you 🤗
Me gustaLe gusta a 2 personas
Qué buena pareja hacéis Iciar y tú. Buenísima logopeda y buenísima escritora. Un tándem de categoría.
Besiños palmeiráns.
Me gustaLe gusta a 3 personas
¡Muchas gracias! Hace unos días la conocí telefónicamente y es un encanto (como esperaba).
¡Besazos!
Me gustaMe gusta
Muy bonito y muy cierto. Seguramente así se sienten los pequeños, aunque no dejan de ser niños, no podemos cortarles del todo las alas, pobrecillos, cuando viene Iker yo le doy unos buenos achuchones, como no tiene cole le comparto con mi hija según sus turnos de trabajo, ayer por la tarde se fue y mañana por la tarde me le volverá a traer hasta el jueves, creo.
Quizás soy muy poco aprensiva en todo, le digo que tenga cuidado, que se lave las manos en cuanto llega de la calle, pero no le estoy insistiendo todo el tiempo, los primeros días se acordarán de no abrazarse con los amigos, pero en cuanto se vean más veces se les irá olvidando la cautela, es normal, y se pelearán y se tocarán… y compartirán la bici, yo creo que un poco de cautela bien, obsesión no.
Tu poema me ha recordado la canción de Serrat «Esos locos bajitos». ¿Quién le pone puertas al campo? si hasta nosotros los adultos, tropezamos mil veces en la misma piedra…
Un beso, Luna.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Estoy de acuerdo contigo, no hay que obsesionarse. Pero es verdad que mi posición es fácil dentro de lo que cabe, vivimos prácticamente en el monte y en mi zona la incidencia del virus está siendo mucho menor. Si viviese, por ejemplo, en Madrid, no sé cómo lo llevaría.
Seguro que tu nieto y tú estáis disfrutando un montón, a mí me da muchísima pena que mis padres no vean a mis peques…
Muchas gracias, Estrella. Un fuerte abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo vivo al lado del campo también, solo atravesar la calle y a 50 metros empiezan los sembrados… y por aquí tampoco se han dado muchos casos, pero a comprar tengo que ir a Burgos capital, estoy a 11 km.
Con Iker lo paso entretenido, entre las clases y luego dejarle un poco con la bici por las tardes, por aquí, por la urbanización, que es solo una calle…
Me gustaLe gusta a 2 personas
Yo en las compras también tengo suerte, tengo un supermercado de barrio al ladito. Viendo como anda la gente, no me quejo de nada.
Otro abrazo. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
A pesar de la dura realidad que transmite, ¡cuánto me he reído con tu poesía, Luna! También he visto todos los vídeos que lleva publicados Logopedia Bla Bla durante la pandemia y considero que son muy buenos.
Este mes tengo nada menos que seis cumpleaños entre nietos y bisnietos. Hoy celebra mi neto más pequeño su mayoría de edad, ayer estuvo de cumpleaños mi bisnieta mayor y a lo largo de la semana, su madre, que es mi nieta, y su hermano. Ando tan liada de modo virtual que si no me da el toque Magdalena no me entero de tu estupenda entrada ni del vídeo de Icíar.
Un abrazo bien grande.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pues ¡muchas felicidades a todos! No te preocupes, las entradas y los vídeos ahí se quedan para cuando pases. 😉
Muchas gracias y un abrazo enorme
Me gustaMe gusta
Jajajaja, he escuchado cosas similares, y los niños tan bellos tratan de acatar todas la ordenes 😍🥰
Me gustaLe gusta a 2 personas
La verdad es que se están portando muy bien y adaptándose con menos problema que muchos adultos, o esa es mi percepción.
¡Muchas gracias! Un abrazo. 🙂
Me gustaMe gusta
Igual la mía, al final los niños nos demuestran más sensibilidad. 😍
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muy lindo post, Luna! Los niños lo merecen. Sos excelente. Gracias. ❤️
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Lo merecen todo! Muchísimas gracias. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona