El pequeño estiró un brazo, apenas piel sobre huesos, y agarró una manzana del expositor sin vigilancia. Corrió al ritmo de sus famélicas piernas y, al doblar la esquina, dio un mordisco.
¿Es robar lo ilegal en esta historia, o permitir que un niño pase hambre?
Microrrelato para el reto «Emociones en 50 palabras» de septiembre de Sadire Lleide. Requisitos: escribir un microrrelato o poesía inspirado en la imagen. Bonus: En el texto tiene que romperse alguna norma, ley o creencia preestablecida. Vamos, hacer algo que no esté bien visto
Es un arte decir tanto con tan pocas palabras, me ha gustado mucho, Luna. La respuesta a la pregunta creo que está clara, no solo lo ilegal, sino lo injusto, es que un niño pase hambre.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias, Isabel. Coincido contigo, es muy injusto todo daño a la infancia.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
muy genial relato, y cuanta enseñanza, seguí así Luna me gusta leer tu arte
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchísimas gracias!
Me gustaMe gusta
Magnifico, Luna, corto y directo a la conciencia.
Fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los niños aportan un componente emocional extra a todo, para bien o para mal (como en este caso). Muchas gracias. ¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
yo lo habría hecho igual que el, es cuestión de necesidad
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso pienso yo, no lo mueve la avaricia, sino la supervivencia. ¡Gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bien expresado. Sencillo y directo. Hay formas de robar y robar, igual que hay mentiras y mentiras…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Podría parecer lo mismo pero, como dices, las motivaciones lo diferencian. ¡Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
“Si acaso doblares la vara de la justicia, no sea con el peso de la dádiva, sino con el de la misericordia” Miguel de Cervantes Saavedra.
Precioso, Luna. Siempre es una gozada leerte.
Besiños palmeiráns.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Igual que a ti, siempre tienes algo maravilloso para comentar. Mil gracias, Magdalena. ¡Besazos!
Me gustaMe gusta
La respuesta es obvia.
Expresas mucho con poco.
Besos
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias. 🙂 ¡Besotes!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seco, afilado y breve. Excelente, Luna. Abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Raúl. ¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente Luna, toda la reflexión en tres intensas líneas. Por desgracia la justicia tiene siempre doble vara de medir. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Y no siempre va con la moralidad…
Muchas gracias, Carlos. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Para combatir el hambre en el mundo, tan sólo hemos de comer carne con menos frecuencia La demanda creciente de vacuno es responsable final de incendios, sequías y hambrunas, criar un kilo de carne requiere nueve de cereales y el consumo de cien litros de agua. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pues no es tan difícil, entonces…
No conocía esos datos, me dejas a cuadros.
Muchas gracias, Carlos. Un besote
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que no hace falta responder. Bien plasmado, Luna. ¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Capi. ¡Otro abrazo! 🙂
Me gustaMe gusta
Nos tocó vivir en el mundo torcido donde la mayoria esta combatiendo el hambre y la menor parte la obesidad. La necesidad es lo que manda. Un buen texto. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Horribles paradojas de este mundo…
Gracias y un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona