El pasado 24 de octubre publiqué un acróstico por el Día de las Bibliotecas. Mi entrada inspiró a Magdalena y al «replicante oficial» JM VANJAV, los cuales me sorprendieron muy gratamente en los comentarios y quiero compartir sus creaciones.
Este es el acróstico de Magdalena (no ha sucumbido a mis peticiones de crear su propio blog):
Luchadora imaginaria
Ungida de la palabra
Narradora de letras
Autora de sueños
Parnaso del autor
Abecedario del término
Notable de la literatura
Ingenio de la inventiva
Artificio de la ficción
Genuina de la prosa
Única en el ingenio
Abundante en sabiduría.
Y este el de JM VANJAV:
Barco de conocimiento
Inmerso de imaginación
Buscando en nuestra mente
La sabiduría de las letras
Innatas a la escritura
Ondean cuál velas
Todas las páginas
Escritas al viento
Con el saber de los
Autores literarios
Muchas gracias a los dos por leerme y dejarme estas maravillas y a Carlos por la imagen que encabeza esta entrada.
¡Qué chulada, Luna! De adolescente pertenecía a un «club literario» en donde acostumbrábamos a enviarnos notitas utilizando acrósticos. Eso de combinar un «tres en uno» nos encantaba: hacer una composición poética (que al menos fuese pasable), construir un mensaje ingenioso con las letras, y descubrir en que lugar de la composición se ocultaba ese mensaje. Creo que, para los chavales, es una estupenda forma de aguzar el ingenio (además del placer puramente literario).
Je, je, y también yo he hecho algún que otro intento para que Magdalena cree su propio blog, pero me temo que es un caso perdido… ¡y no será porque no tenga una buena cantidad de relatos escritos! Un besote.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Me encanta eso del tres en uno, igual podemos ponerlo en práctica, pero con notas digitales. 🙂
A Magdalena incluso le ofrecí una sección en mi blog para ella solita, ¡pero nada!
¡Besotes!
Me gustaMe gusta
tUvalesmucho
eXclamólanutria
rUbia
tEmporal
Me gustaLe gusta a 3 personas
¡Ya te digo que si vale! Un besote, note querida.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ja, ja, ja, es que no sé ni qué decirte, porque me quedo corta, seguro. Me supermegaencantas, ja, ja
Me gustaMe gusta
Tu semilla ha dado muy buenos frutos, Luna. ¡Enhorabuena!
Abrazos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Vaya que sí, y la ilusión que me ha hecho. 🙂 ¡Muchas gracias! Un abrazo, Isabel
Me gustaMe gusta
Recuerdo que tu acróstico fue una maravilla Luna 😍 y aplaudo también los escritos de tus compañeros de faena, muy bellos 🥰👏👏👏👏
Me gustaLe gusta a 2 personas
Sí, y yo que me lo dijiste. 😉 ¡Muchas gracias! ¡Besotes!
Me gustaMe gusta
Jugar con palabras, bonito ejercicio de imaginación. Enhorabuena a ambos por tener tanta destreza. Un abrazo.
¿Y a una amba y a un ambo?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eh, y qué bien va tu imagen, ¿verdad? ¡Un besote!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me da una envidia ese escritorio…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y encima has creado escuela: te has convertido en ‘influencer’ de acrósticos, un palo menos por tocar.
¿Qué te queda para ser una mujer del Renacimiento?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya ves, y así sin buscarlo. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Enhorabuena para ambos! Sois unos artistas. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí que lo son, y además intuyo que lo han hecho sin mucho esfuerzo. Con la de vueltas que le di yo al mío.
Gracias, Raúl. ¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gustaMe gusta
Muchas gracias a ti, querida Luna, por todas esas entradas que nos regalas con el admirable y eficaz sentido de la síntesis en esas letras contadas, e intercalando las palabras que te marcan.
Gracias nuevamente y besiños palmeiráns.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Besazos, Magdalena!
Me gustaMe gusta
¡Y me lo había perdido…! Puedo asegurar que en acrósticos y palíndromos, Magdalena es única. ¿Habrá algo que no sepa hacer…? Lo suyo es pura dedicación, método y el amor que le pone a cuanto hace. Claro que el acróstico de JM VANJAV no le niega pares. Y para completar, Noteclaves. ¡Menuda trinca!
Abrazos.
Me gustaMe gusta