Reseña: Harry Potter y el legado maldito

Harry Potter y el legado malditoAutores: Jack Thorne, John Tiffany y J. K. Rowling

Editorial: Pottermore Publishing

Fecha de publicación: 1 de marzo de 2018

Número páginas: 375

Edición: Kindle

Género: teatro

Jack Thorne escribió este guion basado en la idea original de J. K. Rowing, quien participó en su escritura, así como John Tiffany, director de la obra de teatro. La primera versión se publicó en 2016, firmada por los tres.

⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗

Sinopsis:

El guion oficial de la producción original del West End de «Harry Potter y el legado maldito».

Ser Harry Potter nunca ha sido tarea fácil, menos aún desde que se ha convertido en un ocupadísimo empleado del Ministerio de Magia, un hombre casado y padre de tres hijos.

Mientras Harry planta cara a un pasado que se resiste a quedar atrás, su hijo menor, Albus, ha de luchar contra el peso de una herencia familiar de la que él nunca ha querido saber nada. Cuando el destino conecte el pasado con el presente, padre e hijo deberán afrontar una verdad muy incómoda: a veces, la oscuridad surge de los lugares más insospechados.

⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗

En 2016 se estrenó en Londres la obra de teatro Harry Potter y el legado maldito. Ese mismo año se publicó la historia con su formato original de guion, y pasó a ser la octava entrega de las aventuras del joven mago Harry Potter. Es necesario haber leído los libros anteriores para comprender este.

En realidad, Harry ya es un adulto. Han pasado casi veinte años desde que él y sus amigos salieron de Hogwarts y ha formado su propia familia junto con Ginny Weasley. Tienen tres hijos, y al comienzo de esta historia empieza en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería el mediano, Albus Severus. El chico no encara esa nueva etapa de su vida con mucho ánimo: tiene miedo de no seguir los pasos de su famoso padre, como sí ha hecho su hermano mayor, James Sirius. 

Por una casualidad del destino, Albus y Scorpius, el hijo de Draco Malfoy, se hacen grandes amigos. Juntos se meterán en una aventura con un buen propósito; sin embargo, está resultará cada vez más peligrosa. El presente y el pasado se entremezclarán y el resultado puede alterar el curso de la historia para siempre. A peor, por supuesto.

Por su parte, Harry tiene dos frentes abiertos: por un lado, sus sospechas de que la magia oscura está cobrando cada vez más fuerza. Por otro, los problemas de comunicación con su hijo Albus. Y es que, por muy gran mago que sea, Harry no se libra de los problemas «terrenales»: si en los anteriores libros eran derivados de su adolescencia, en este lo son de tener que lidiar con la de su hijo.

Hay que tener en cuenta que es el guion de la obra de teatro, no la obra novelada. Es una lectura diferente (a mí me ha resultado interesante conocer un nuevo formato), con escenas más simples y rápidas y personajes menos profundos. No tiene el despliegue del mundo mágico del que hacía gala J. K. Rowling. Con esto no quiero hacer una mala crítica, está escrita para ser representada y, obviamente, no va ser igual que una novela de quinientas páginas. Es una historia corta, y en mi opinión interesante y entretenida para quien ya conozca a Harry Potter y le hayan gustado el resto de sus libros.

Esta edición, traducida al español por Gemma Rovira Ortega, se completa con una conversación de Jack Thorne y John Tiffany sobre la escritura y lectura de las obras de teatro; una cronología del universo de Harry Potter, desde que este nace, y un árbol genealógico de la familia Potter.

Podéis leer mis reseñas de los siete primeros libros de Harry Potter haciendo clic en el título:

Harry Potter y la piedra filosofal

Harry Potter y la cámara secreta

Harry Potter y el prisionero de Azkaban

Harry Potter y el cáliz de fuego

Harry Potter y la Orden del Fénix

Harry Potter y el misterio del príncipe

Harry Potter y las reliquias de la muerte

4 comentarios en “Reseña: Harry Potter y el legado maldito

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s