Reseña: Cabezas abajo

Cabezas abajo

Autor: Javier Valero

Editorial: Ediciones Franz

Fecha de publicación: mayo de 2020

Número páginas: 125

Edición: tapa blanda

Género: relatos

Javier ValeroJavier Valero nació en Barcelona en 1971. Tras más de veinte años escribiendo anuncios, y varios viajes, se emplea a fondo en la narrativa. Ha publicado el thriller psicológico La foto de un crimen, el libro de relatos Cabezas abajo y la novela El suicida que cumplió cien años.

⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗

Sinopsis:

Un caleidoscopio de 24 relatos normales, como le gusta decir al Javier Valero. relatos contemporáneos que están de rabiosa actualidad. La felicidad de los personajes retratados en estas 24 historias breves depende de la ubicua tecnología en red y sus consecuencias, de lo que sea que les dicte ese cristal oscuro, cuya seducción les sumerge en un sucedáneo de existencia, en una irrealidad paralela, de cabezas abajo, mientras en su maltrecha y aburrida vida cotidiana sólo levantan la cabeza para no tropezar. Valero ha recurrido a la literatura para desmitificar, con mucho ritmo y sentido del humor, esta época nuestra de relaciones virtuales, pokémons, fama ficticia, likesfake news y soledad.

⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗⊗

Como ya nos anticipan el título y la cubierta, este libro va sobre la abducción que las nuevas tecnologías en general y los móviles en particular ejercen sobre nosotros. No es una exageración, basta con observar una escena cotidiana (parada de autobús, sala de espera, mesa de comedor, cualquier acera…) para darse cuenta de que la gran mayoría de las personas prestan atención a una pantalla.

Cada uno de los 24 microrrelatos y relatos breves de esta recopilación habla de eso, y de mucho más. Los avances tecnológicos han supuesto una mejora en las comunicaciones. Concreto: en las comunicaciones virtuales; porque han relegado las personales a un segundo plano. Ahora podemos saber en qué trabaja el compañero de clase de hace 20 años con el que nunca hablábamos, si tiene pareja, a dónde irá de vacaciones y lo que ha desayunado esta mañana, pero desconocemos que nuestro hermano tiene mañana una importante entrevista de trabajo. O buscamos la relación perfecta subiendo fotos retocadas que verá una posible futura pareja, con la que lo único que tenemos en común es que ella también sube fotos retocadas.

Con un lenguaje claro y directo, que adapta a cada situación sin perder su estilo, Javier Valero ha cogido esas realidades y las ha plasmado en forma de escenas o pequeñas historias. Resulta chocante leerlas porque se muestran como absurdas, surrealistas… pero a la vez reales y actuales. ¿No es acaso absurdo y surrealista el que nos dediquemos más a la vida virtual que a la personal?, ¿que busquemos relacionarnos en la red mientras esquivamos el contacto directo?

Mi consejo: pasen, lean y reflexionen. Eso sí, recuerden que deslizando el dedo no conseguirán ver todo el contenido, habrán de pasar las páginas una a una. Merecerá la pena el «esfuerzo», lo prometo.

Se puede comprar Cabezas abajo en librerías físicas y en la página web de Ediciones Franz.

4 comentarios en “Reseña: Cabezas abajo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s