¡No toques eso!

Psicología y Logopedia BlaBla

Imagen de Bla-Bla TV

(Poema infantil)

Después de más de un mes en casa

por fin podemos salir

con tres normas a cumplir:

solo una hora, no alejarse, no tocar nada.

 

¡No toques eso! ¡Las manos en los bolsillos!

Es lo primero que oí

cuando salí al descansillo;

ni la barandilla

ni el ascensor

ni las manillas

y de repente… ¡parece que todo brilla!

 

¡No toques eso!

En la calle no es mejor,

coches, papeleras, farolas,

todo llama mi atención;

una bici, un patinete, un globo,

un perro, el cartero, una señora

¡si es que me choco con todo!

 

¡No toques eso!

Pero, mamá, si es mi hermano.

Ah, bueno, entonces sí.

Pasa la hora y volvemos a casa,

zapatillas en la puerta y a lavarnos las manos.

 

Aunque ha sido poco rato

Me lo he pasado muy bien

Qué ganas de que llegue mañana y

¡poder salir otra vez!

 

Este divertido vídeo me inspiró para escribir este poema. Podéis ver más, para peques y adultos, en Bla-Bla TV, y otra información interesante que comparten en Psicología y Logopedia BlaBla y en sus redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

Catalina

collage_Catalina

Collage propio

(poema infantil)

¿Que podré ser de mayor?

No sé hacer una tortilla

ni coser un botón

ni para qué lado se gira

el destornillador.

En mates no sumo una bien

el libro de sociales me da grima

no recuerdo cómo es «hola» en inglés

¡hasta en recreo suspendo!

Deportes mejor ni cuento…

en fútbol soy una tuercebotas;

una vez metí una en baloncesto,

pero en mi canasta;

corrí los cien metros lisos en una hora,

más lenta que un caracol cojo;

esgrima ni lo intento,

no sea que me clave la espada en un ojo.

¿Y si me dedico a la poesía?

Probaré, tal vez me salga alguna rima.

Firmado: Catalina.

Poema para La caja mágica (408), del magazine radiofónico Menudo Castillo. Requisito: escribir un poema o microrrelato de menos de 100 palabras y que incluya las siguientes: ojo, libro, botón, espada, tuercebotas. 

Tu luz

wp-15830690067837102379760304777548.jpg

No me atemoriza la oscuridad

ni el estruendo de los truenos

ni la lluvia que se clava

como alfileres

ni el viento que atenaza y azota cada rincón del cuerpo,

porque sé que

entre tinieblas, estrépitos, diluvios y galernas

siempre tu luz

me guiará hasta ti.

 

Poema para el reto «Emociones en 50 palabras» de marzo de Sadire Lleide. Requisitos: escribir un microrrelato o poesía inspirado en la imagen o el sonido que nos proponga en tan solo 50 palabras.

El bosque loco

20191228_223803.jpg

Ilustración propia

(Poema infantil)

En el bosque pasa algo extraño:

los gatos se dan un baño,

desde la orilla los miran, tranquilos,

los cocodrilos.

El búho pesa 300 kilos,

se rompió su rama

y cayó sobre la llama

que va en pijama.

Llevan gorro las ranas,

las jirafas bufanda,

las vacas camisetas con propaganda.

Un ciervo anda cojo

y un león le ayuda a caminar.

El topo mira todo con sus ojos

color verde mar.

El gallo no puede cantar, es mudo,

el lobo grita: «¡Miau!»

y el perro le contesta: «Gu-gu-au-au»

¡se ha vuelto tartamudo!

Este el bosque más raro del mundo.

Poema para La caja mágica (403), del magazine radiofónico Menudo Castillo. El requisito es escribir un poema o microrrelato de menos de 100 palabras y que incluya las siguientes: gorro, camisetas, ojos, tartamudo, rana. (Cada semana cambian las palabras).

Don Roedor

poema infantil Luna Paniagua

Ilustración propia

(Poema infantil)

Don Roedor

era un pequeño ratón

que quería ser escritor.

 

A Don Pavo, el profesor,

un bolígrafo le robó;

se lo cogió del estuche,

mientras él llenaba el buche,

¡vaya zampón!

 

Escribió una novela

de aviones y carabelas,

de caballos, renos y sapos,

de amor, risa y melancolía.

 

Soñó que famoso se haría,

todo el mundo su libro compraría

(y eso que no sería barato).

 

Pero al despertar,

don Roedor lloró un buen rato

al ver que su novela,

¡ay!, se la comió el gato.

 

Poema para La caja mágica (396), del magazine radiofónico Menudo Castillo. El requisito es escribir un poema o microrrelato de menos de 100 palabras y que incluya las siguientes: gato, estuche, novela, melancolía, bolígrafo. (Cada semana cambian las palabras).

Los viernes los leen en antena y el que más votos tiene gana un libro. 

Mujer con sombrero y boa de plumas

Arte que inspira Luna Paniagua

Lady with Hat and Feather Boa, 1909, Gustav Klimtir

Hazme el favor de mirarme a los ojos,
de clavar en las mías tus pupilas,
ten piedad de este pobre meapilas
paciente receptor de tus enojos.

Juro realizar todos tus antojos,
ser el más fiel soldado de tus filas,
obedecerte aun más que tus ancilas
por oler tus cabellos pelirrojos.

Que no me quieres sé que es la verdad,
de amor no será nuestra relación,
mas ello no me causa ansiedad.

Lo cierto es que este pobre corazón
logrará la total felicidad
solo con ser tu más leal bufón.

#Soneto para el reto Arte que inspira de Instagram de Sadire Lleire. Cada viernes publica una obra de un pintor y tenemos hasta el miércoles siguiente para escribir y publicar lo que nos inspire. ¡Animaos a participar!

Las uvas de la lira

banner-reto

*Lira: combinación métrica de cinco versos (heptasílabos el primero, tercero y cuarto, y endecasílabos los otros dos), de los cuales riman el primero con el tercero, y el segundo con el cuarto y el quinto.

LAS UVAS DE LA LIRA

Veinte del mes tercero,

las hadas gestamos la primavera.

El año venidero

me fugo a la Riviera,

¡que infle las uvas otra majadera!

Microrrelato para el reto Escribir jugando de marzo del blog de Lídia. Requisitos:

  • Crea un microrrelato o poesía (máx 100 palabras) inspirándote en la carta.
  • En tu creación debe aparecer la imagen del dado: una lira.

retomarzo

Reto opcional:

  • Que la historia suceda en el equinoccio de primavera.

Se vende

Se vende

Imagen de Carlos Feijoo – La estaca clavada

Se vende corazón.

Necesita reforma.

Sin apuntalar,

peligro de derrumbe;

hundido por los años y el mal uso,

desarbolado,

demasiadas tormentas padecidas,

desalmados lobos lo han soplado.

Se vende corazón abandonado.

Se vende corazón. O se alquila.

Se alquila corazón

con piscina de lágrimas infectas,

jardín de nomeolvides marchitados

y vistas al mar de la abulia inmensa.

Se alquila corazón. Sin fianza.

Se vende corazón. O se alquila. O se regala.

Se regala corazón.

Tómalo, por favor,

que tu candor erija otros cimientos,

desinfecte las grietas,

sanee las alcobas

y conecte la luz en su interior.

Hazlo renacer o

demuélelo y relégalo al olvido,

pero te ruego: ¡sácalo de mí!;

enloquezco con la tortura de este amor en ruinas.

Se regala corazón. Por no poder atender.

Con este poema participo en el concurso de Zenda #poemasdeamor.

Hace un año que no te quiero

corazón-vela2

Ilustración de Luna Paniagua

Hoy hace un año que ya no te quiero

van doce meses de malaventura

cincuenta y dos semanas de amargura

cuatro estaciones de eterno aguacero.

 

Fue tu reproche un golpe certero

lo escupiste a traición y con premura

mi pobre corazón sin armadura

no esperaba ese envite lastimero.

 

Hace un año que soy alma vacía

que olvidé reír y lloro escondida

que agonizo en tu fría compañía.

 

Te miro, y mi mente consumida

se pregunta si llegará el día

en que osaré sacarte de mi vida.