Me he dormido

Comparto mi última colaboración en Letras & Poesía.

photo-256887__340

ME HE DORMIDO

Viernes, 1 de diciembre de 2017. Pedro se despierta por el ruido de pasos y gritos de niños en el piso de arriba. De inmediato se incorpora en la cama y piensa: «¡Me he dormido!». Debería haberse levantado a las 5:15 para fichar puntual a las 6:00, tal y como lleva haciendo los últimos diez años. Mira hacia la mesilla, el radiorreloj marca las 9:37 —no es posible, ¿cómo he podido dormirme?—. Pegado a él, ve una nota que puede leer gracias a la luz que entra por las rejillas de la persiana: MIRA ESTO, y una flecha señalando hacia la derecha, a un álbum. Lo coge y lo abre. En la primera página hay una foto de Raquel y suya el día de su boda; debajo, unas líneas escritas con la inconfundible letra de su mujer:

Seguir leyendo

Concurso Fin de Año – Paula De Grei

Con este relato he quedado en el segundo puesto en el Concurso de Fin de Año de Paula De Grei. Gracias a Paula por la organización y a los que me votasteis, y felicidades a Angeles Luca por el primer puesto.

Podéis leer a todos los participantes aquí.

city-2939966__340

RIVAL PARA TODA LA VIDA

La odié desde que nació, pero ya veis, aquí estoy, llorando en su boda. Aunque siempre he sido un hombre serio, no puedo evitar emocionarme al ver a mi hermanita vestida como una princesa, radiante de felicidad y brindando con el hombre de su vida por un futuro en común.

Seguir leyendo

Una campana, dos olas y mucho amor

12509522_1652627981673092_460816458023252858_n

Lekeitio –  Imagen propia

UNA CAMPANA, DOS OLAS Y MUCHO AMOR

Llevo tanto tiempo en este hospital que ya lo siento como un segundo hogar. Y al personal, de la familia: la enfermera que me habla como si fuera un niño; la que no debe de tener vocación, porque siempre está enfadada; el médico serio y profesional, con ese tono neutro; la limpiadora que canta canciones de Manolo Escobar y me alegra el día entre el carro y la minifalda de los partidos; y mi preferida, la auxiliar que dice que ha dejado de fumar, pero yo sé que no, porque el chicle de clorofila no enmascara el olor.

Seguir leyendo

¿Hasta cuándo?

¿HASTA CUÁNDO?

Algunas noches, muchas, no puedo dormir. Le oigo gritar desde la cama, y a mamá diciendo algo en voz más baja. Unas veces me tapo la cabeza con la almohada y cierro los ojos muy fuerte hasta que me duermo. Otras, las que más, me levanto y les escucho escondido desde el cuarto de la plancha. Mamá le pide por favor que hable más bajo o despertará al niño. «Tú a mí no me dices lo que tengo que hacer». Golpes, gritos, ruegos, insultos, un portazo y sollozos. Siempre lo mismo, durante más o menos tiempo. Hasta el portazo. El portazo indica que llega la calma. Hasta la próxima.

Seguir leyendo

La princesa Catalina

IMG_20170920_111248

LA PRINCESA CATALINA

María Catalina Isabel Victoria Alexia era la joven princesa de un pequeño reino. Traía de cabeza a su padre, el rey, ya que no ponía ningún interés en su formación como futura reina. Le gustaban las clases de Matemáticas, Literatura, Música y Ciencias sociales; pero cuando tocaban las de Comportamiento de Princesa o Reinado siempre conseguía escaparse. Solía ir a las caballerizas o a cualquier pasto en el que hubiera ovejas. Ayudaba al veterinario y a los pastores, escuchaba sus batallitas y aprendía cómo cuidar y tratar a los animales; ellos eran su verdadera pasión.

Seguir leyendo

El abuelo

EL ABUELO

Fue un gran disgusto para mí que mi abuelo muriera. No me crié con él, ni hizo de padre conmigo, ni nada de eso. Ni siquiera le veía a diario; vivía demasiado lejos. Pero pasé todos los veranos con él hasta que cumplí dieciséis años, hace cuatro, cuando decidieron internarlo en una residencia.

Vivía en un pequeño pueblo del Pirineo occidental, Carmio, en una casa de dos plantas y sótano. Mi abuela murió en un accidente de autobús al poco de nacer mi madre y no se volvió a casar. Me llevaban allí a finales de junio, al acabar las clases, y me recogían a mediados de agosto, cuando mis padres comenzaban las vacaciones, para viajar los tres juntos.

Seguir leyendo

Golpes en la puerta

black-cat-2154604__340

GOLPES EN LA PUERTA

Nada mejor que una relajante ducha después de un largo y duro día de trabajo. Elena corrió la cortina y estaba metiendo una pierna en la bañera cuando oyó arañazos y maullidos lastimeros al otro lado de la puerta. Volvió a apoyar el pie en el suelo; con una sonrisa maternal abrió y entró veloz una peluda sombra negra.

Seguir leyendo

Adela

family-2609525__340

ADELA

Era más que un simple robot aspirador; mientras absorbía pelusas y polvo se podían oír coplas, un recopilatorio de Serrat o la radio. Fue el último regalo que Cosme le hizo a Adela. Desde que se mudó, ya jubilada, a un piso en un pequeño pueblo, Cosme no había escatimado en atenciones hacia ella. Vivían puerta con puerta y no pasaba un día sin que se vieran.

A Adela le gustaba aquel hombre de mirada tierna, voz suave y mente ingeniosa, pero no en sentido romántico. La primera vez que apareció con un regalo, un microondas reconvertido a pecera, lo rechazó para no darle falsas esperanzas, pero Cosme se disgustó tanto que al final lo aceptó. Dejó claro que no podía ofrecerle más que una amistad, y él contestó que a esas alturas con una buena compañía se conformaba.

Seguir leyendo

Venganza

cigarette-2456476__340

VENGANZA

Amado llevaba quince años trabajando en aquel lugar, suficientes para que cualquiera perdiera la paciencia ante los diarios menosprecios e insultos. En realidad, quince años se cumplieron el día de la desgracia para los demás y la venganza cumplida para él. Fue un año antes cuando comenzó a prepararlo todo.

Tenía cuarenta años. Su madre quería ponerle Ramón, igual que el abuelo, pero cambió de opinión cuando, tras salir de sus entrañas, vio que su pequeño tenía una malformación en la pierna izquierda. Decidió llamarle Amado para que nunca olvidara que, a pesar de su tara, era querido con locura. 

Seguir leyendo

Que no me encuentren

time-1485384__340

QUE NO ME ENCUENTREN

Sacó la maleta de debajo de la cama. Metió algo de ropa, el neceser de viaje, la carpeta donde guardaba el pasaporte y toda la documentación importante, y varias cosas sin utilidad práctica pero que nunca dejaría atrás: la orla de la universidad, un álbum de fotos de su niñez,  una caja con monedas extranjeras y una figura de la Virgen de Guadalupe que le regaló su abuela.

Seguir leyendo