El Capitán Carallo

Pienso que hacer reír está infravalorado. Una prueba de ello es que el término «payaso» se utilice como insulto. Como si conseguir que la gente se ría fuera fácil. Como si provocar una carcajada no fuera una tarea de héroes.

El Capitán Carallo no es un payaso, pero sí un mago del humor. Admiro y envidio su ingeniosidad, agradezco el esmero con el que cuida sus textos y no podría pagar los buenos momentos que paso leyendo sus relatos.

Quienes no lo conozcáis aún, haceos un favor y visitad su blog, que no está el mundo como para desperdiciar unas risas. Podéis hacerlo pinchando en la imagen:

Capitán Carallo

 

Garabatos de Luna Paniagua

¿Regresión a la infancia? ¿Crisis de los casi cuarenta? ¿Impulso sin más? Por la razón que sea, el caso es que me ha dado por aprender a dibujar y, además, por compartir mis ilustr… dibu… mis rayajos. Para eso, he creado un nuevo blog: Garabatos de Luna Paniagua. Os animo a visitarlo, seguirme, y dejarme comentarios bonitos. O sinceros, como queráis, pero con tacto, por favor.

Venga, pinchad en la siguiente imagen y podréis ver las dos primeras entradas. ¡Os espero!

Garabatos_

Mi experiencia Geocaching: la mayor búsqueda de tesoros del mundo mundial — Te Cuento de Viajes

Comparto esta interesante entrada de Cristina, del blog Te cuento de viajes, en la que nos habla del Geocaching, de su propia experiencia en la búsqueda de un tesoro y… ¡de una nueva misión para la Blog-T-lla! Si no la conoces, puedes hacerlo aquí.

En este siglo 2.0 los buscadores de tesoros no se han extinguido, quizás hoy día hay más buscadores de tesoros que nunca, pues son millones las personas que practican el llamado Geocaching; una especie de yincana en la que se usa el GPS del teléfono móvil para encontrar y dejar pequeños tesoros simbólicos. Esta curiosa […]

a través de Mi experiencia Geocaching: la mayor búsqueda de tesoros del mundo mundial — Te Cuento de Viajes

Lupacor corrección de textos

Logo moztuta

¡Os presento mi nueva página web! Lupacor corrección de textos. También se puede acceder desde la barra lateral y desde el menú, en la pestaña CORRECCIÓN.

Además de los aspectos profesionales, he incluido un blog en el que publicaré entradas relacionadas con la corrección. Podéis leer ya la primera.

Os invito a que os hagáis miembros de la página para estar informados de las novedades e interactuar.

Los que podáis estar interesados en una corrección profesional no dudéis en pedir información o presupuesto, sin ningún compromiso. ¡Tened en cuenta que una escritura perfecta marca la diferencia!

Quiero dar las gracias a Carmen —os recomiendo sus relatos, en Máximo Disaster— y a María —no os perdáis sus consejos, en Sobrevivir a trabajar en casa—, por todo lo que me han ayudado, y por todo lo que me seguirán ayudando (las tres lo sabemos, je, je).

Y por aquí seguiré compartiendo mis relatos, poemas, reseñas y canciones.

¡Abrazos!

 

Música: Kaxiano *1

kaxianoHoy os presento al músico vasco Kaxiano Ibarguren Bolinaga (Antzuola, 1932 — Lizartza, 2002). Perdió la vista con diecisiete años a raíz de un accidente, y después de eso aprendió a tocar el acordeón. 

Sus letras, con melodías de diferentes estilos, estaban ligadas a las raíces vascas. Durante más de cuarenta años actuó por pueblos y barrios, por lo que era conocido y querido en todos los rincones de Euskal Herria.

Seguir leyendo

Lo mires como lo mires

Comparto esta maravillosa entrada de Cocina para gordos. No sé cómo cocinan, pero sí que hacen unas magníficas ilustraciones y que tienen un gusto exquisito para elegir las citas con que acompañarlas… 🙂

“mientras una parte de mi mente discute con la otra si continuar o salir corriendo, me besa. Y vaya beso. Pero…no debería; yo nunca he hecho algo así” -Luna Paniagua (lablogueramásdicharacheradelablogosfera)

a través de lo mires como lo mires — cocina para gordos

Nota personal

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

¡Hola!

Lo primero de todo, pediros perdón por bombardearos con tantas entradas estos días, en particular a los que las recibís por correo. Ha sido por una buena razón: reformar mi blog y dejarlo bien bonito y ordenado. No ha sido un lavado de cara, ni una sesión de chapa y pintura; ha sido más bien sacar los muebles, derribar el edificio, rehacerlo con una buena estructura y meter los muebles de nuevo. Y la verdad, no puedo estar más contenta con el resultado.

Seguir leyendo

Premio Red-volución

Mi compañera Mayte, a la que admiro y de la que no me pierdo ni un relato de su blog El blog de Mae, me ha concedido el premio Red-volución. ¡Me hace más ilusión de la que puedo transmitir! ¡Muchísimas gracias Mayte!

¿Cómo funciona el premio?

En este caso, el premio viajará en cadena. Cada persona premiada, tendrá que nombrar otros tres blogs que sean de su agrado y cada uno de estos blogs a otros blogs y así sucesivamente.

De manera que cada blog estará ayudando a dar visibilidad a otros blogs.

¿Cuál es el objetivo del premio red-volución?

El objetivo no es otro que reconocimiento, colaboración y deseos de éxito, todo ello cargado de cariño, de ahí su forma de corazón.

 ¿Quiénes son los blogs premiados en esta ocasión?

Me resulta muy difícil elegir solo tres, ya que desde que empecé en esto el pasado diciembre he tenido la suerte de conocer muchos y muy interesantes blogs, conducidos por grandes personas.

Los blogs que elijo son:

Poemario Primario – De Carlos Miguélez, porque me encantan sus poemas, siempre me anima, y además de buen poeta también es buena persona.

Mis historias y otros devaneos – De Lidia Castro, porque me encantan sus textos, sobre todo esos microrrelatos siempre imprevisibles; y por la frescura y buen rollo que transmite, tanto en sus relatos como en sus comentarios.

Ana Centellas – Porque aunque la conozco hace poco, me ha ganado con su pureza y sensibilidad.

¡Una vez más gracias a Mayte por elegirme!