Para ser madre y poder vivirlo — Cooperación con Alegría

Ayer celebramos el Día de la Madre en España. Entre diversas felicitaciones públicas a nuestras progenitoras —que sin duda se merecen— leí esta entrada de Iñaki, del blog Cooperación con Alegría y fundador de la ONG Alegría sin fronteras. En ella aporta datos sobre la mortalidad materna y perinatal (del bebé en el final del embarazo, durante el parto o en los primeros días de vida) en Etiopía. Es escalofriante.

Tengo tres hijos, nacidos tras tres embarazos en los que tanto ellos como yo estuvimos constantemente controlados por la sanidad pública. En ningún momento tuve miedo ni por ellos ni por mí. Tras dar a luz, mi mayor preocupación era que cogieran bien el pecho y aumentaran de peso. De haber tenido algún problema en este sentido, no me hubieran faltado biberones de leche artificial. 

Sin embargo, en Etiopía y en muchos otros sitios no es así. Resulta que los recursos médicos no son universales. Pero los sentimientos sí lo son, y yo miro a la mujer de la foto con su bebé y siento que lo que me une e iguala a ella es mucho más que lo que pueda separarnos o diferenciarnos. No es justo que no tengamos las mismas oportunidades.

Os invito y animo a leer esta entrada y, si no lo conocéis, a dar un paseo por el blog.

Para ser madre y poder vivirlo Para ser madre y no morir en el intento. Dedicado a todas las ninas y niños que han perdido a su madre, y a todas las madres que han perdido a su hij@ En Etiopía la mortalidad materna sigue siendo demasiado elevada, alrededor de 412 madres por 100000 nacimientos, […]

a través de Para ser madre y poder vivirlo — Cooperación con Alegría