se rompió el día
ardió en tus ojos
prendió mi esencia
.
se rompió el día
acalló el lecho
de mis silencios
.
se rompió el día
parió la noche
más deslumbrante
.
se rompió el día
y se juntaron
nuestros pedazos
se rompió el día
ardió en tus ojos
prendió mi esencia
.
se rompió el día
acalló el lecho
de mis silencios
.
se rompió el día
parió la noche
más deslumbrante
.
se rompió el día
y se juntaron
nuestros pedazos
el payaso toca el teclado
el diablo el violín
el querubín el chelo
el bombero la batería
el policía pinta montañas
el hombre araña abetos
el esqueleto un castillo
el armadillo come jamón
el robot salchichas con tomate
el primate sándwiches de mermelada
el hada tarta de fresa
y Teresa ¿dónde está?
ni ha venido ni vendrá
en su casa ha de quedarse
no le gusta disfrazarse
Poesía infantil para el reto Escribir jugando de julio del blog de Lídia. Requisitos: Seguir leyendo
qué le dicen los árboles al viento
qué cuentan sus hojitas crepitantes
qué historias fuera de mi entendimiento
.
luego el viento con su habla siseante
conversa con las nubes pasajeras
de ese idioma soy completa ignorante
.
y las nubes, del cielo mensajeras
relatan con su mímica de paso
siluetas a mi juicio extranjeras
.
escucho, callo, miro, mas no hay caso
no acierto a comprender, aun mi cultura
me hallará abstraída el ocaso
cual sorda, muda y ciega criatura
Solo el sol fue testigo del instante
en que prendió la mecha de mi esencia
liberó la compuerta sin prudencia
de emociones torrente incesante.
Nadie más vio el mirar centelleante
disputarle el ardor, cuánta insolencia
no era en verdad más que la impaciencia
de aquella que despierta a lo vibrante.
El temor me domina en el ocaso
¿si mi verdad se va con el ardiente?
¿si era no más una inquietud de paso?
Una ola me acaricia lentamente
sé que lo sabe, sé que no hay malcaso
pues el sol ha hecho al mar su confidente.
Tic
¿quién controla del tiempo la cadencia?
Tac
maldita lentitud de las agujas
Tic
que el licor catapulte la memoria
Tac
y aleje este dolor que a fuego eterno
Tic
Tac
mata
Microrrelato para el reto Escribir jugando de marzo del blog de Lídia. Requisitos: Seguir leyendo
A golpe de latido, rebrotó el corazón
(seguía tus certezas)
tenaz como raíz a través del asfalto
(guiado por tus hechos)
luchó, resquebrajó, restableció el camino
(buscaba tus verdades)
sin desgarros ni roces, afloró ileso, entero
(a tu cálido abrazo)
lo he entendido por fin, ahora sé que el amor
(tú me lo has enseñado)
no duele
(poema infantil)
Subió la princesa
del miedo presa
salto tras salto
corre que te corre
al lugar más alto
de la más alta torre.
No quería ver
de su madre el enfado
al ver que otra vez
un libro había manchado
¡vaya disparate!
con salsa de chocolate.
Poema para el reto Escribir jugando de agosto del blog de Lídia. Requisitos: Seguir leyendo
Sueño el día en que cruzarás el puente,
el primero de muchos.
Sueño el día en que no vacilarás
y te darás la vuelta.
Sueño el día en que
la esencia del alerce te muestre la verdad:
la llave que abre la puerta de tu destino
está en tu interior.
Microrrelato para el reto Escribir jugando de julio del blog de Lídia. Requisitos: Seguir leyendo
Todas la miran al pasar. A todas inspira.
Compone la poeta versos sobre estrellas;
colorea la pintora, óleo sobre lienzo;
anota la botánica: taraxacum officinale;
relaciona la lingüista dientes, flores y leones;
cavila la mitóloga acerca de sentimientos tan prohibidos como eternos;
imagina la soñadora un cielo gris vencido por el sol,
se contagia la pesimista de su resiliencia.
La corta la enamorada para regalársela a su amor, sin saber que, en dos días una y en dos meses el otro, ambos se marchitarán.
Llora la poeta su musa,
llora la pintora su modelo,
llora la botánica su asterácea,
llora la lingüista su muestra,
llora la mitóloga su efigie,
llora la soñadora su fantasía,
llora la pesimista su mala fortuna.
Llora la niña que esperaba, impaciente, para soplar.
Letras inspiradas por la fotografía de Paloma que encabeza esta entrada. Es una de las maravillosas imágenes que comparte en su perfil de Instagram.
Es tu mirada la que ilumina el universo. Tengo la certeza, mientras te contemplo sin que me veas mirarte. La siento en esta noche sin luna, en esta vida sin estrellas. Tú no lo sabes; desconoces que tus dos faros guían mi destino hacia una playa segura, alejan los truenos de mis temporales y refuerzan la quilla de mis emociones.
Pero tú, incauta, coqueteas indiferente con Morfeo. Ignorante de la desgracia que causarás. Ajena a que tus ojos sean algo más que un instrumento para mostrarte el mundo. Desconocedora de que me llevarás de vuelta a las tinieblas.
Observo, temblorosa, tus párpados cerrarse. Temo el momento en que tus pestañas concluyan el recorrido y la oscuridad vuelva a ser una realidad. Quiero gritarte que no lo hagas, que no me hagas esto.
Y entonces, sucede: escondes por completo tu mirada.
Compruebo, incrédula, que aún te veo. Miro al cielo, mas no encuentro el sol.
Entiendo, en este momento, que la luz siempre encuentra un modo de salir a través de ti. Porque tú eres la luz.
Letras inspiradas por la maravillosa pintura de Amaia L. Podéis ver más obras en su perfil de Instagram.