Etiqueta: Poemas
Reseña: En la línea que dibuja el instante
Os invito a leer mi reseña de En la línea que dibuja el instante, de Isabel Fernández Bernaldo de Quirós, para Trabalibros. Solo tenéis que hacer clic aquí o en la imagen de la cubierta.
Quizás ya conozcáis a Isabel por sus blogs: Apalabrando los días (literario) y Estancia de fotografía IFBQ (de fotografía). En caso contrario, os animo también a visitarlos.
Podéis ver todas las reseñas que he publicado para Trabalibros en Reseñas Trabalibros.
Pepito Pompero
(Poema infantil)
Pepito es mi nombre
Pompero mi apellido
pompeo a la mañana
pompeo a la tarde
pero no de noche
porque mamá se enfada.
¡Pepito!, grita, ¡¿qué haces?!,
¡para ya! ¡Deberías estar dormido!
Por favor, mamá…, le contesto.
¡¡¡Pepito Pompero!!!
Pongo la oreja en la almohada y ya no protesto.
Por la mañana
primero desayuno, y luego
paseo por el parque
paro en el estanque, a ver a los
patos, les echo trocitos de
pan desde lo alto del
puente, les hago un montón de
pompas y ellos se
parten de la risa, ¡qué majos!
Pronto vuelvo a casa
para ayudar en la cocina
Papá hace lasaña, mamá
pone la mesa, y yo
picoteo frutos secos y
pinto caras con mayonesa
Parece que así no ayudo…
por lo menos, no mucho
¡pues yo quiero colaborar en algo!
pensaré una manera de echar una mano
para la próxima os la cuento
¡Pompas para todos y muchos abrazos!
Colaboración con Psicología y Logopedia BlaBla y sus «Letras animadas».
La señora Ambulancia
(Poema infantil)
Aquí estoy, soy la señora Ambulancia,
ando siempre ojo avizor,
a todas horas estoy de guardia,
atenta a cualquier urgencia:
atropello, caída, torcedura o mordedura,
allá donde alguien tenga dolor,
a toda potencia,
allá voy yo.
Acelero, pongo la sirena:
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa…
A rápida nadie me gana,
aparezco la primera,
al hospital llego en un periquete.
Aunque ¡mejor si no hago falta!
¿A que os ha gustado conocerme?
¡Adiós!, gracias por escucharme.
¡Hasta otro día!
Ay, lleva hache, esa no vale…
(Además, no rima)
Colaboración con Psicología y Logopedia BlaBla y sus «Letras animadas».
De comentarios y letras
El pasado 24 de octubre publiqué un acróstico por el Día de las Bibliotecas. Mi entrada inspiró a Magdalena y al «replicante oficial» JM VANJAV, los cuales me sorprendieron muy gratamente en los comentarios y quiero compartir sus creaciones.
Este es el acróstico de Magdalena (no ha sucumbido a mis peticiones de crear su propio blog):
Luchadora imaginaria
Ungida de la palabra
Narradora de letras
Autora de sueños
Parnaso del autor
Abecedario del término
Notable de la literatura
Ingenio de la inventiva
Artificio de la ficción
Genuina de la prosa
Única en el ingenio
Abundante en sabiduría.
Y este el de JM VANJAV:
Barco de conocimiento
Inmerso de imaginación
Buscando en nuestra mente
La sabiduría de las letras
Innatas a la escritura
Ondean cuál velas
Todas las páginas
Escritas al viento
Con el saber de los
Autores literarios
Muchas gracias a los dos por leerme y dejarme estas maravillas y a Carlos por la imagen que encabeza esta entrada.
Mi corazón blindado
No me romperán más el corazón
tras la última vez
pegué cada pedazo en su lugar
lo guardé en una urna
la urna en un cofre
el cofre en una caja fuerte
la caja en una cueva
de una fosa del mar
de la Tranquilidad.
No me romperán más el corazón
lo he escondido tan bien
que nadie podrá nunca encontrarlo
ni verlo ni tocarlo
lo he ocultado tan bien
lo he alejado tanto
lo he aislado tan bien
lo he blindado tanto
que nadie dañará mi corazón
—ermitaño— jamás.
Poema para el reto Escribir jugando de septiembre del blog de Lídia. Requisitos: Seguir leyendo
El caballero y el dragón
(poema infantil)
Soy un caballero muy valiente
que cabalga por todos los continentes.
Hace tiempo, en una lejana región,
una torre llena de chuches me encontré,
pero para podérmelas comer…
¡debía luchar contra un dragón!
Después de una hora peleando
estábamos muy cansados,
decidimos que era mejor ser amigos
y las chuches repartirnos.
Desde entonces somos felices
y comemos regalices.
Este es el cuento del caballero Jon
—que soy yo—
y Roberto el dragón.
Microrrelato para el reto Escribir jugando de julio del blog de Lídia. Requisitos: Seguir leyendo
¡No toques eso!

Imagen de Bla-Bla TV
(Poema infantil)
Después de más de un mes en casa
por fin podemos salir
con tres normas a cumplir:
solo una hora, no alejarse, no tocar nada.
¡No toques eso! ¡Las manos en los bolsillos!
Es lo primero que oí
cuando salí al descansillo;
ni la barandilla
ni el ascensor
ni las manillas
y de repente… ¡parece que todo brilla!
¡No toques eso!
En la calle no es mejor,
coches, papeleras, farolas,
todo llama mi atención;
una bici, un patinete, un globo,
un perro, el cartero, una señora
¡si es que me choco con todo!
¡No toques eso!
Pero, mamá, si es mi hermano.
Ah, bueno, entonces sí.
Pasa la hora y volvemos a casa,
zapatillas en la puerta y a lavarnos las manos.
Aunque ha sido poco rato
Me lo he pasado muy bien
Qué ganas de que llegue mañana y
¡poder salir otra vez!
Este divertido vídeo me inspiró para escribir este poema. Podéis ver más, para peques y adultos, en Bla-Bla TV, y otra información interesante que comparten en Psicología y Logopedia BlaBla y en sus redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
Catalina

Collage propio
(poema infantil)
¿Que podré ser de mayor?
No sé hacer una tortilla
ni coser un botón
ni para qué lado se gira
el destornillador.
En mates no sumo una bien
el libro de sociales me da grima
no recuerdo cómo es «hola» en inglés
¡hasta en recreo suspendo!
Deportes mejor ni cuento…
en fútbol soy una tuercebotas;
una vez metí una en baloncesto,
pero en mi canasta;
corrí los cien metros lisos en una hora,
más lenta que un caracol cojo;
esgrima ni lo intento,
no sea que me clave la espada en un ojo.
¿Y si me dedico a la poesía?
Probaré, tal vez me salga alguna rima.
Firmado: Catalina.
Poema para La caja mágica (408), del magazine radiofónico Menudo Castillo. Requisito: escribir un poema o microrrelato de menos de 100 palabras y que incluya las siguientes: ojo, libro, botón, espada, tuercebotas.
Tu luz
No me atemoriza la oscuridad
ni el estruendo de los truenos
ni la lluvia que se clava
como alfileres
ni el viento que atenaza y azota cada rincón del cuerpo,
porque sé que
entre tinieblas, estrépitos, diluvios y galernas
siempre tu luz
me guiará hasta ti.
Poema para el reto «Emociones en 50 palabras» de marzo de Sadire Lleide. Requisitos: escribir un microrrelato o poesía inspirado en la imagen o el sonido que nos proponga en tan solo 50 palabras.