PRESENTACIÓN
Os presento a mi nueva autora adoptada: Lídia Castro Navàs. Nació en un pueblo de Cataluña, Flix, en 1979. Licenciada en Historia y especializada en Historia Antigua y Género, desde hace seis años imparte clases de Ciencias Sociales, y Lengua Castellana y Literatura de ESO en un centro concertado de Tarragona. Ser profesora es su vocación y disfruta mucho dando clase.
Lídia es una persona inquieta con muchas aficiones, entre otras: fotografía, yoga, videojuegos, leer y la que la ha traído hasta aquí: escribir. Comenzó por crear un blog para compartir sus escritos: Mis historias y otros devaneos, donde a menudo publica microrrelatos y relatos cortos de diferentes géneros, aunque sus preferidos son fantasía y ciencia ficción. Acompaña muchos de estos textos con fotografías propias, de lo que resultan unas composiciones interesantes y personales. También comparte su visión de los libros que lee.
Hasta el momento tiene dos obras autopublicadas:
- Mis historias y otros devaneos, un recopilatorio de 101 microrrelatos (ISBN: 9781546554479), publicado en mayo de este año.
- Angela: El despertar del amor y la espiritualidad, su primera novela romántica juvenil (ISBN: 9781974380237), publicada en septiembre, también de este año.
Actualmente está escribiendo una novela de ciencia ficción y fantasía titulada La bruja, la espada y la hija del herrero, que saldrá al mercado próximamente.
Algunos de sus textos han sido seleccionados y publicados en distintas antologías:
– “Flota 7092-8” en Móntame una escena. Palma de Mallorca: Literautas editorial, 2016. ISBN: 9781539102298
– “La ceremonia del té” en Porciones del alma III. Madrid: Diversidad Literaria, 2016. ISBN: 9788494579783
– “Robo en el tiempo” en Microfantasías. Madrid: Diversidad Literaria, 2017. ISBN: 9788494701023
– “Mirando las estrellas” en Inspiraciones nocturnas IV. Madrid: Diversidad Literaria, 2017. ISBN: 9788494701054
La puedes seguir en sus redes sociales y en su blog:
- Twitter/Instagram/Wattpad: @lidiacastro79
- Blog: Mis historias y otros devaneos
Esto para abrir boca, en las siguientes entradas la iréis conociendo más, a ella y a sus obras.
¡Mil gracias, Luna por una presentación de este nivel! 🙂 🙂 Mis palabras se quedan cortas, ¡en serio! 🙂 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Me alegro mucho de que te guste!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que si me gusta, dice… Me encanta. Está lleno de detalles como el nombrar Tinta Mágica, entre otros… Gracias, de verdad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué buena presentación y qué bien que algunos de tus relatos aparezcan en distintas antologías. Los videojuegos…un mundo desconocido para mí. Estoy hecho un carca. Lo mío es la música.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ya sé que el comentario es para Lídia, pero tenía que decirte que yo tampoco sé nada de videojuegos (solo me enganché a alguno de aventura gráfica, y jugaba al Mario Bross en casa de una amiga), pero Lídia y yo somos de la quinta así que… será cosa de edad mental, ja, ja.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Es totalmente una cuestión de edad mental!! Jajajajajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!! El mérito lo tiene Luna, que es quien ha hecho la presentación. Lo de los relatos en diferentes antologías fue lo primero que hice y lo que me ayudó a darme cuenta que yo misma podía publicar algo solo mío jaja
Los videojuegos los descubrí a muy tierna edad, tener un hermano cuatro años mayor al que le compraban consolas, me ayudó (a mí solo me compraban Barbies).
Años después, sigo dedicándole un tiempo, equiparable al que le dedico a escribir o a leer!! Jajaja
Gracias por comentar, compañero!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
La he leido en el blog es muy buena en el microtexto. abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Sí, a mí me encantan, sobre todo los que tienen sorpresa final…
Gracias 🙂 Un abrazo.
Me gustaMe gusta
¡Impresionante presentación! Te había oído hablar de Lídia anteriormente pero hasta ahora no había buceado en su blog. Me lo reservo para esta tarde/noche… Un abrazote, guapa.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Seguro que te gusta 🙂 ¡Muchas gracias! Un besote.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué suerte tiene Lidia de tener a una mecenas como tú! Un abrazo a las dos
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias, Mayte. Un besote.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es una excelente presentacion Luna. te ha quedado genial, de verdad. Y además aporta un montón de información sobre las actividades de esta novel autora. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias, Carlos, habrá más entradas con hasta una entrevista 🙂 Un besote.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hala, como mola!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué buena reseña, Luna (lunita). Se nota que te lo has currado y que vales para detective, los detalles lo delatan.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ja, ja, gracias. De pequeña quería ser detective (entre otras cosas) pero no cuajó… 🙂
Me gustaMe gusta
Felicidades Luna, has elegido a una autora muy especial. Tu sabes mucho, jejeje !
Besos a las dos !
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias por la parte que me toca jajaja Eso es que tú, Francisco, me ves con muy buenos ojos 😊😊😀 besazo 😘
Me gustaLe gusta a 2 personas
Los que tengo… besos!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Sí, me gusta mucho y espero que la conozca aún más gente con esto, ¡lo merece!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Grande Lidia. Besos a tu corazón.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Iré contando más cositas sobre ella 🙂 Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona